Aumenta interés de trabajadores por fondos para el retiro

Dinero
/ 3 marzo 2016

    Admitió la Amafore que la reciente coyuntura, donde se registraron rendimientos negativos sobre los ahorros, pudo haber generado mayor interés de los afiliados.

    Ciudad de México.- Los trabajadores del país muestran mayor interés en sus cuentas individuales de ahorro para el retiro y en la comprensión de sus conceptos, aseguró la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

    El director general de la asociación, Oscar Franco López Portillo, dijo que cada vez que los trabajadores reciben su estado de cuenta en los centros de atención al público de las Afores se incrementa el número de llamadas.

    Admitió que la reciente coyuntura, donde se registraron rendimientos negativos sobre los ahorros, pudo haber generado mayor interés de los afiliados.

    "Siendo así lo creo positivo, no hay mal que por bien no venga; es decir, si esta coyuntura que es connatural al funcionamiento de los mercados provoca mayor interés, mayor involucramiento de los usuarios, bienvenido".

    En el marco del seminario Inversiones en el Sistema de Ahorro para el Retiro, anticipó que en octubre próximo se difundirán los resultados de una encuesta que mide el interés de los trabajadores en su cuenta individual de ahorro para el retiro, así como los rangos de edad, entre otras características.

    "Hay una tendencia positiva del usuario en su cuenta individual de ahorro para el retiro, en la comprensión de sus conceptos; (que) no corresponde a una situación de coyuntura sino a un avance gradual y menos ágil de lo que quisiéramos, pero en el sentido deseado", dijo.

    El público en general percibe el ahorro para el retiro como un recurso menos inmediato y tangible, por lo que se requiere promover un concepto no solo de información sino de cultura, pero sobre todo de ahorro provisional.

    Por ello, resaltó la participación de la Amafore como socio estratégico en la semana de la cultura financiera, que se realizará en octubre próximo.

    Lo que se busca es que gradualmente los 40 millones de usuarios del Sistema de Ahorro para el Retiro, que es el segmento más numeroso de la industria financiera, puedan de forma gradual pero sólida y consistente entender mejor los términos y conceptos y la evolución de su cuenta individual.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM