Avanzan ‘motores’ de la economía mexicana durante noviembre, revela inegi

Dinero
/ 5 febrero 2025

La inversión fija bruta y el consumo privado mostraron fortaleza en el penúltimo mes del año

CDMX.- La economía mexicana mostró signos de fortaleza en noviembre de 2024, con avances en sus principales motores de crecimiento: la inversión en maquinaria y equipo, así como el consumo privado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Formación Bruta de Capital Fijo, indicador que mide la inversión en infraestructura y equipo productivo, registró un ligero aumento mensual de 0.1%, encadenando dos meses de crecimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Celebra IP de Coahuila freno a aranceles, pero pide no confiarse: ‘Es solo un respiro’

Este resultado se debió principalmente al dinamismo de la inversión en maquinaria y equipo, que avanzó 1.7% en noviembre. En su desglose, el gasto en maquinaria y equipo de origen nacional aumentó 3.6%, mientras que el de procedencia extranjera creció 0.6%.

Sin embargo, la construcción continuó con una tendencia negativa, al registrar una caída de 1.0% en noviembre, acumulando cuatro meses consecutivos a la baja. La inversión en construcción residencial cayó 2.0%, y la no residencial disminuyó 0.3%.

El consumo privado, otro pilar clave de la economía, también mostró una recuperación al crecer 0.5% en noviembre, después de dos meses en terreno negativo.

En particular, el consumo de bienes y servicios nacionales se incrementó 0.4%, impulsado por un alza de 0.5% en bienes y de 0.1% en servicios. Además, el consumo de bienes importados repuntó 1.7% tras haber acumulado dos meses de caídas.

A tasa anual, el consumo privado interno creció 0.7% en noviembre, mientras que la inversión física mostró un retroceso de 0.3%, extendiendo tres meses de descensos.

Los datos del Inegi reflejan que, a pesar de algunos retos en sectores como la construcción, la economía mexicana mantiene su dinamismo gracias a la recuperación del consumo y la inversión en maquinaria y equipo, lo que podría apuntalar su desempeño en los próximos meses. Con información de El Universal

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM