Gobierno de AMLO tuvo subejercicio de casi 20 mil mdp por recursos no gastados entre abril y junio

COMPARTIR
La mayor parte de este monto se debe a un menor gasto frente a lo programado en Educación donde alcanzó los 7 mil 398 millones de pesos
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tuvo un subejercicio de 19 mil 438 millones de pesos en la primera mitad de 2022, por recursos no gastados entre abril y junio de este año, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De ese total, 16 mil 743 millones de pesos corresponden sólo al segundo trimestre, según el Informe Trimestral de Finanzas Públicas sobre la Situación Económica, Finanzas Públicas y Deuda Pública.
La mayor parte de este monto se debe a un menor gasto frente a lo programado en Educación donde alcanzó los 7 mil 398 millones de pesos, seguido de 4 mil 844 millones de pesos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y mil 573 millones de pesos no ejercidos en la Secretaría de Salud.
TE PUEDE INTERESAR: Adán López estará dentro de la dirección de Morena al igual que Martí Batres y Mina Matus acusados de acarrear
“Yo creo que (esto) obedece a una reasignación de recursos, por ejemplo, se ha privilegiado financiar obras representativas de esta Administración, entonces ¿se deja de gastar en unos sectores para transferirlos a otros?”, cuestionó Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Presupuestaria y Económica (CIEP).
Según el informe de Hacienda, en turismo -que incluye la construcción del Tren Maya-, el gasto se elevó en 20 mil 901 millones de pesos, 66.8 por ciento más que el programa. Adriana García, coordinadora de análisis del Observatorio México, ¿Cómo Vamos?, explicó que a simple vista, el Informe Trimestral pareciera reflejar una postura muy responsable porque en el balance hay un menor gasto programable que llevaría a pensar que el Gobierno es más eficiente, pero no es así.
“Porque educación y salud son fundamentales para la sociedad para regresar a una trayectoria de crecimiento integral después de la pandemia de COVID-19”, lamentó.