Liga la economía mexicana 3 meses en retroceso

Dinero
/ 27 abril 2021

El Índice Global de la Actividad Económica registró en febrero una caída de 0.34 por ciento en su comparación mensual

La economía mexicana tropezó nuevamente en febrero, con lo que sumó tres meses en contracción, y de acuerdo con los analistas, esto es una señal de que la reactivación está perdiendo fuerza.

El Índice Global de la Actividad Económica de México (IGAE) registró en febrero una caída de 0.34 por ciento en su comparación mensual, su mayor retroceso en nueve meses, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con datos del instituto, el IGAE presentó su mayor descenso desde mayo del 2020; en esa ocasión bajó 2.11 por ciento. Además, acumula tres meses consecutivos con contracciones en su comparación mensual.

“IGAE el Indicador Global de la Actividad Económica alcanzó su nivel máximo durante la pandemia en noviembre 2020 y a partir de allí ha registrado tres caídas mensuales consecutivas; en febrero 2021 está (-)4 por ciento abajo con respecto a su nivel de un año antes”, publicó Julio Santaella, presidente del Inegi, en su cuenta de Twitter.

(Especial)

Avanzan 29% de sectores De 86 actividades productivas, el 29 por ciento ya muestran un crecimiento anual en marzo, de acuerdo con estimaciones del INEGI.

A la delantera se encuentran los servicios relacionados con las actividades agropecuarias, que para marzo se estima un crecimiento de 11.78 por ciento, seguido de la minería de metales metálicos, con 7.41 y la fabricación de equipo de cómputo, con 6.98 por ciento, según el reporte de Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica, que presentó por primera vez el INEGI.

Se proyecta que las actividades de artistas, escritores y técnicos independientes presentarán un descenso de 32.8 por ciento, y en la actividad de parques recreativos, casinos, loterías y otros servicios recreativos una caída de 32.7 por ciento.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM