¿Cuál es la fecha exacta del Solsticio de Verano 2025 en México? El día más largo del año

Información
/ 17 junio 2025

Marca el inicio de la estación cálida, y en contraste, también se registra la noche más corta

El verano está por llegar, por lo que el día más largo del año en México está marcado en la agenda, pero no es porque ‘al que madruga, Dios le ayuda’; este fenómeno astronómico ocurre anualmente.

Se trata del solsticio de verano, que marca el inicio de la estación cálida, y en contraste, también se registra la noche más corta, ocurriendo también el comienzo de la disminución gradual en la duración de los días.

Cabe destacar que el fenómeno ocurre debido a la inclinación del eje norte-sur de la Tierra, la cual es 23.5 grados hacia el Sol. Por lo que de dicha inclinación se recibe cantidad variable de luz solar durante el recorrido de la Tierra en su órbita.

TE PUEDE INTERESAR: Solsticio de verano: ¿Cuándo será el día más largo del 2025?

¿QUÉ ES EL SOLSTICIO DE VERANO?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), México tiene el día más largo del año, el próximo 20 de junio de 2025, durante el solsticio de verano -el cual ocurrirá a las 20:42 horas-.

En este momento es cuando el Sol alcanzará su máxima declinación boreal, es decir, su posición más al norte con respecto al ecuador celeste.

Es uno de los eventos más importantes de la astronomía que marca el inicio del verano; siendo cuando el Sol alcanza su máxima declinación norte, provocando el día con mayor duración del año en el hemisferio norte.

Este fenómeno también ocurre en la vida de los animales y seres humanos, ya que la cantidad de luz solar influye en los ritmos biológicos al sentir mayor energía

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya huele a vacaciones! ¿Cuándo son las vacaciones de verano 2025 en México?

Es decir, cuando uno de los hemisferios de la Tierra alcanza su máxima inclinación hacia el sol, provocando la entrada del verano en el hemisferio norte; aunque (por otro lado), en el hemisferio sur ocurrirá el invierno, parte del mundo en el que solsticio de verano sucederá entre el 21 y 22 de diciembre.

¿CUÁNTO DURA EL VERANO?

El verano 2025 en México comienza del 20 de junio hasta el 22 de septiembre.

Desde tiempos inmemoriales, el solsticio de verano ha sido un momento de gran importancia cultural y religiosa en muchas civilizaciones alrededor del mundo. Se ha celebrado con festivales, rituales y ceremonias para honrar al Sol, la fertilidad, la cosecha y la renovación.

Durante este día, estructuras hechas por antiguas civilizaciones están alineadas con la salida o puesta del Sol en los solsticios, lo que demuestra la sofisticación astronómica de nuestros ancestros.

TE PUEDE INTERESAR: Crearon el primer eclipse solar total artificial para estudiar la atmósfera del Sol

¿QUÉ ES EL VERANO?

El verano es una de las cuatro estaciones del año, caracterizada por temperaturas cálidas y, en muchas regiones, mayor radiación solar. Aquí tienes una visión más detallada sobre lo que significa el verano en distintos contextos:

CARACTERÍSTICAS DEL VERANO

Temperatura: Es la estación más cálida del año en la mayoría de las regiones del mundo. Las temperaturas pueden variar ampliamente dependiendo de la ubicación geográfica, desde cálidas en climas templados hasta extremadamente calurosas en climas tropicales y desérticos.

Duración del Día: Los días son más largos y las noches más cortas, debido a la inclinación del eje de la Tierra, lo que provoca que una mayor parte del hemisferio esté orientada hacia el Sol.

Actividad Humana: El verano es una temporada popular para las vacaciones y actividades al aire libre como nadar, acampar, y viajar, debido al clima favorable.

Flora y Fauna: La vegetación suele estar en su apogeo, con muchas plantas floreciendo. También es un período activo para muchos animales, que aprovechan la abundancia de alimentos y el clima favorable.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo viste? Captan supuesto meteoro en cielos de Saltillo y Monterrey

VERANO ASTRONÓMICO VS. VERANO METEOROLÓGICO

Verano Astronómico: Comienza con el solsticio de verano, alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y del 21 de diciembre en el hemisferio sur. Termina con el equinoccio de otoño, alrededor del 23 de septiembre en el hemisferio norte y del 21 de marzo en el hemisferio sur.

Verano Meteorológico: Se basa en el calendario y las estadísticas climáticas. En el hemisferio norte, abarca los meses de junio, julio y agosto, mientras que en el hemisferio sur cubre diciembre, enero y febrero.

VERANO EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

Hemisferio Norte: Incluye Norteamérica, Europa, Asia, y partes de África. El verano suele ocurrir de junio a septiembre.

Hemisferio Sur: Incluye Sudamérica, Oceanía, y partes de África. Aquí el verano ocurre de diciembre a marzo.

TE PUEDE INTERESAR: Conjunción Luna-Saturno 2025: ¿cuándo y cómo ver este espectáculo astronómico desde México?

EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE

Agricultura: Muchas cosechas principales se siembran o se cosechan durante el verano.

Clima: Puede haber un aumento de fenómenos climáticos como tormentas eléctricas, olas de calor, y en algunas regiones, temporada de huracanes.Fiestas y Celebraciones

En muchas culturas, el verano está asociado con festivales, celebraciones y eventos especiales como el Día de San Juan en España, el Cuatro de Julio en Estados Unidos, y diversos festivales de música y cine.

ASPECTOS CULTURALES

Arte y Literatura: El verano ha sido una inspiración frecuente en la literatura, la pintura, y otras formas de arte, a menudo simbolizando la juventud, el crecimiento, y la alegría.

En resumen, el verano es una estación llena de vida y actividad, influenciada por el aumento de la temperatura y la luz solar, y profundamente integrada en la vida cultural y natural de muchas sociedades.

Temas


Sol

Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores