¿Lo viste? Captan supuesto meteoro en cielos de Saltillo y Monterrey

COMPARTIR
El noreste de México fue espectador de un espectáculo astronómico con el paso de un bólido, el cual no se ha confirmado si es un meteoro o meteorito
Usuarios en redes sociales captaron el avistamiento de un supuesto bólido en Coahuila y Nuevo León durante la madrugada de domingo 15 de junio; los videos del objeto celeste cruzando los cielos se hicieron virales.
En diferentes puntos de las ciudades, usuarios de Facebook, TikTok y X captaron el momento en que se ve como un objeto luminoso cruza los cielos de Saltillo y Monterrey, abriéndose paso entre las nubes.
Así se vio el meteorito ☄️ está madrugada desde Santiago #NuevoLeón
— Nelson Valdez (@nelvaldez) June 15, 2025
📹 Hugo Toba pic.twitter.com/hVxgG1ZmaX
TE PUEDE INTERESAR: Conjunción Luna-Saturno 2025: ¿cuándo y cómo ver este espectáculo astronómico desde México?
Sin embargo, hasta el momento no hay declaraciones de autoridades del Estado que confirmen o rechacen el impacto del cuerpo luminoso en la superficie terrestre. Aunque Protección Civil de Nuevo León informó sobre los diversos reportes al 9-1-1 sobre el objeto luminoso y el estruendo que causó.
Afirmaron que se observó en Allende, General Terán, Montemorelos, Santiago, Guadalupe, Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, Cadereyta, Juárez, San Nicolás, Escobedo, García; además de Saltillo, Coahuila, junto a Tamaulipas y Texas.
Pese a que se mantiene estrecha coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), aún no se confirma que el objeto observado sea un meteoro o basura espacial, esto a que no se han reportado daños en las zonas de la supuesta caída.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre el cielo desde tu celular: Las mejores apps para ver estrellas y constelaciones
Cabe destacar que el bólido se denomina ‘meteoro’ si se desintegra por completo al entrar en la atmósfera terrestre; por el contrario, si fragmentos del cuerpo logran impactar la superficie terrestre, entonces se le conoce como ‘meteorito’.
#meteoro sobre la zona metropolitana de Monterrey, fue detectado por el satélite GOES-19. Desaparece sobre el entronque San Roberto sobre la carretera 57. Posible caída en esa zona #meteorito pic.twitter.com/hSuqo3s0mt
— Pablo S Barrera (@pablosbarrera) June 15, 2025
Los hechos ocurrieron cerca de las 2:10 horas de la madrugada, de acuerdo con un par de publicaciones en X del físico de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y astrofísico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Pablo Barrera.
Cuerpo celeste detectado por el satélite GOES-19 y desapareció cerca del entronque San Roberto, sobre la carretera 57, sobre los estados de Nuevo León y Coahuila, zona donde presuntamente pudo haberse producido la caída. Además, descartó que se tratara de un meteorito
TE PUEDE INTERESAR: ¡Tenemos lluvia de estrellas! Conoce todos los detalles para disfrutarlo
Hoy domingo 15 Junio 2025 a las 2:10 am (8:10 UTC) se observo un meteoro o bólido desde la zona metropolitana de Monterrey y Saltillo. El objeto fue detectado por los satélites GOES 18 y 19. Posible caída a 30 km noroeste entronque San Roberto y carretera 57. No #meteorito pic.twitter.com/PBmXMRlV9B
— Pablo S Barrera (@pablosbarrera) June 15, 2025
¿QUÉ ES UN BÓLIDO, UN METEORO, UN METEORITO, UN METEOROIDE Y UN ASTEROIDE?
Ante la incertidumbre sobre qué tipo de cuerpo celeste fue el observado en los cielos al noreste de México, estas son las diferencias:
Bólido: cuerpo sólido extremadamente brillante que se produce cuando un fragmento de material espacial, como un asteroide o cometa, entra en la atmósfera de la Tierra a gran velocidad y genera una intensa luminosidad debido a la fricción con el aire. Es asociado con explosiones o destellos visibles, este ocurre solo el fenómeno luminoso durante la entrada y desintegración del cuerpo en la atmósfera de la Tierra.
Si solamente se observa en el cielo, es un #Meteoro no un #Meteorito; si sobrevive el ingreso a la atmosfera y se impacta con la Tierra y se recuperan fragmentos es un #Meteorito pic.twitter.com/NqEhY51qnV
— Pablo S Barrera (@pablosbarrera) June 15, 2025
Asteroide: restos rocosos que quedaron de la formación inicial del sistema solar, tiene formas irregulares, aunque algunos son casi esféricos y, a menudo, tienen hoyos o cráteres.
Meteorito: fragmento del asteroide que logra sobrevivir al paso por la atmósfera y alcanza a golpear la superficie terrestre.
Meteoro: ocurre cuando los meteoroides entran en la atmósfera de la Tierra a gran velocidad y se queman, también son llamados como bolas de fuego o “estrellas fugaces”.
Meteoroide: rocas que aún se encuentran en el espacio, aunque su tamaño varía desde granos de polvo hasta pequeños asteroides.