Prepárese para la temporada de lluvias: conoce los impermeabilizantes calificados como excelentes por Profeco

La Profeco analizó 15 marcas de impermeabilizantes elastoméricos en su categoría 3, ante la llegada de la temporada de lluvias en México,
Con la aproximación de la temporada de lluvias en México, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar daños en las viviendas, especialmente en techos y losas. Las filtraciones de agua pueden afectar gravemente la estructura de los hogares y, en casos extremos, comprometer la instalación eléctrica. Para ayudar a los consumidores a elegir los mejores productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la Revista del Consumidor un estudio sobre diversas marcas de impermeabilizantes.
De acuerdo con Meteored, el 15 de mayo finaliza la temporada de frentes fríos y da comienzo la temporada de huracanes en el Pacífico, lo que marca el inicio de lluvias intensas en gran parte del territorio nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las licuadoras de inmersión que la Profeco califico como excelentes y cuestan menos de 500 pesos
Según las proyecciones meteorológicas, mayo podría ser más lluvioso de lo habitual en más del 50 % del país, con precipitaciones superiores a lo normal en estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes.

¿QUÉ ES LA IMPERMEABILIZACIÓN Y CÓMO SE REALIZA?
La impermeabilización es el proceso mediante el cual se protege una superficie para evitar que el agua penetre en ella. En el caso de techos y losas, se aplican impermeabilizantes líquidos que crean una barrera contra la humedad. Los más fáciles de aplicar son los denominados “elastoméricos emulsionados base agua”, los cuales tienen una consistencia similar a la pintura vinílica y están listos para su uso. Estos productos están elaborados con resinas elastoméricas, que les confieren elasticidad y resistencia.
EVALUACIÓN DE IMPERMEABILIZANTES POR LA PROFECO
Para determinar la calidad de los impermeabilizantes en el mercado, la Profeco realizó un estudio en el que analizó 15 productos elastoméricos en la categoría 3A, es decir, aquellos que ofrecen una garantía de tres años y se comercializan en cubetas de 19 litros.
Las pruebas realizadas incluyeron:
- Absorción en agua
- Estabilidad en anaquel
- Permeabilidad al vapor de agua
- Viscosidad
- Resistencia a la tensión y elongación a la ruptura
- Adherencia en húmedo
- Intemperismo acelerado
- Flexibilidad a baja temperatura
ESTOS FUERON LOS MEJORES IMPERMEABILIZANTES SEGÚN PROFECO
Los productos que obtuvieron una calificación de excelencia en las pruebas fueron:
- ACUARIO Acriterm blanco
- PASA Aislaflex blanco
- VOLLER Imper Voll blanco
- VOLTON IMPERVOL blanco
- XETERON Color blanco
- FESTER Acriton PRO Shield blanco
PRODUDUCTO CON MENOR CALIFICACIÓN EN RELACIÓN CALIDAD - PRECIO
El producto con la calificación más baja en la relación precio-calidad fue Silka Acril Techo, ya que no cumplió con las pruebas de absorción de agua, flexibilidad a baja temperatura y adherencia en húmedo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Así es como debes cargar Gasolina!... Profeco te dice como hacerlo y ahorrar dinero
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DURABILIDAD DEL IMPERMEABILIZANTE
Aunque la mayoría de los productos analizados garantizan un tiempo de vida útil de tres años, su efectividad depende de varios factores:
- Condiciones climáticas: En zonas de alta humedad o lluvias constantes, la degradación del material puede ser más rápida.
- Superficie de aplicación: Si la superficie no está limpia y seca al momento de la aplicación, el producto puede perder adherencia.
- Método de aplicación: Aplicar el impermeabilizante siguiendo las indicaciones del fabricante garantiza una mayor durabilidad.
IMPACTO AMBIENTAL Y RECOMENDACIONES PARA SU DISPOSICIÓN
Los impermeabilizantes están fabricados con materiales sintéticos (resinas) que no pueden reutilizarse fácilmente. Para reducir su impacto ambiental, la Profeco recomienda:
- Aplicar el producto correctamente para evitar desperdicios.
- Almacenar los sobrantes en lugares adecuados para futuras reparaciones.
- Si el impermeabilizante ha caducado, dejarlo secar antes de desecharlo y entregarlo a los servicios de recolección de residuos.
Con la proximidad de la temporada de lluvias, la impermeabilización se vuelve una tarea esencial para evitar filtraciones y daños estructurales en los hogares. La Profeco ha evaluado diversas marcas de impermeabilizantes, destacando aquellas con mejor rendimiento. Aplicar un producto de calidad, siguiendo las recomendaciones adecuadas, puede prevenir problemas y garantizar la protección de los techos durante los próximos años.