¿Qué pasa si traspasan tu deuda a un despacho de cobranza?, ¿afecta tu historial crediticio?

Tener un buen historial crediticio es básico para la salud de tus finanzas
Independientemente del crédito que contrates o desees contratar, la recomendación es pagar puntualmente para evitar cargos extras o la intervención de algún despacho, pues si bien la recuperación de un préstamo es un derecho de las instituciones financieras, al hacerlo a través de un despacho de cobranza muchas de las veces incurren en el abuso, los maltratos y las amenazas, pero te has preguntado ¿cómo afecta tu historial crediticio que pasen tu deuda a un despacho de cobranza? Entonces esto te interesa.
Tener un buen historial crediticio es básico para la salud de tus finanzas. Esto se logra pagando a tiempo tus tarjetas de crédito, la mensualidad de tu auto, o cubriendo puntualmente el pago de cualquier otro financiamiento u obligación que puedas tener.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás en Buró de Crédito? Conoce las deudas que no se pueden borrar y cuáles lo hacen con el tiempo
De esta manera logras que tu carta de presentación se mantenga impecable y que no tengas ningún problema a la hora de solicitar algún tipo de crédito. Y es que, cuando solicitas un crédito, los prestamistas determinan tu riesgo crediticio examinando tu calificación crediticia.
Debes consultar tu historial crediticio en el Buró de Crédito y verificar si tu deuda aún pertenece a la entidad con la que hiciste el trato.
Es importante, ya que aun cuando recibas llamadas de cobranza, existen casos en los que esas firmas solo son intermediarios y la deuda aún pertenece al banco.
Pero, si ya cambió, lo primero que debes hacer es verificar en el directorio de adquirientes todos los datos de la empresa con la que deberás liquidar tu adeudo.
¿CÓMO AFECTA QUE PASEN TU DEUDA A UN DESPACHO DE COBRANZA?
Debes tomar en cuenta que, al no poder pagar un crédito, el retraso queda registrado en el buró de crédito. Si traspasan tu deuda a un despacho de cobranza, la nota en buró permanece intacta, es decir, ya hay una nota negativa. Y aunque liquides la deuda mediante una negociación o una rebaja, aún aparece un estatus negativo, pues para cuestiones técnicas, la deuda no fue pagada en su totalidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Te amenazan con un embargo?, qué puedes hacer y qué no te pueden quitar
Recuerda que NADIE puede modificar tu historial en el buró de crédito, ya que solo se trata de un registro que plasma la capacidad de pago con la que realmente cuentas, los tiempos de atraso, o si definitivamente, no pagas.
El historial crediticio negativo afecta al momento de solicitar algún otro préstamo o crédito, porque todas las instituciones, se basan primordialmente en él como referencia de nuestra capacidad de endeudamiento y de pago.
Recuerda, los despachos de cobranza o jurídicos, no figuran legalmente como instituciones reguladas por la Condusef o la Profeco, y podrían sorprenderte con abusos.
Procura tratar de liquidar la deuda y si llegas a convenios con ellos, asegúrate de que quedará constancia del compromiso, tanto con la institución original con la que adquiriste la deuda, como con el despacho.
Liquidar a tiempo tus deudas evita pagar intereses sobre intereses, y sobre todo, evita que tu deuda caiga en manos de terceros.
Los despachos de cobranza pueden ser un gran dolor de cabeza con sus visitas inesperadas, llamadas no gratas, y sobre todo, la afectación a tu tranquilidad cotidiana.
Con información de medios