¿Visa gratis? Estas son las personas que la pueden obtener sin costo para viajar a Estados Unidos

Algunas personas pueden solicitar una visa gratuita para EU. Aquí te decimos quiénes pueden hacerlo y cuánto cuesta los diferentes tipos para los no candidatos
El proceso de solicitud de una visa para Estados Unidos puede ser una tarea desalentadora para muchos, agravada por la tardanza en el proceso, las restricciones adicionales que la pandemia ha impuesto y los costos no reembolsables involucrados. Uno de los obstáculos más desafiantes para los solicitantes es la obtención de una cita, ya que, debido a la alta demanda, en muchos consulados, estas citas son escasas y no hay disponibilidad hasta el año 2025.
Sin embargo, existe un grupo de personas que tienen la oportunidad de adquirir una visa de manera totalmente gratuita. ¿Quiénes son estos afortunados? A continuación, te explicamos cuáles son las excepciones que permiten a ciertas personas viajar a Estados Unidos sin pagar la tarifa correspondiente al proceso de visa.
TE PUEDE INTERESAR: Visa Americana de turista para mexicanos: ¿Cómo conseguirla en poco tiempo?
¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR PARA UNA VISA GRATUITA?
Personas que necesitan viajar a Estados Unidos por razones médicas: Aquellas que requieren tratamiento médico en Estados Unidos pueden solicitar una visa de manera gratuita. Esto incluye pacientes que deben someterse a cirugías o tratamientos que no están disponibles en su país de origen.
Los que realizan misiones humanitarias: Personas que trabajan en organizaciones humanitarias y que se desplazan a Estados Unidos como parte de misiones para ayudar a comunidades en situaciones de emergencia pueden obtener una visa gratuita.
Personas que buscan asilo político: Aquellos que huyen de la persecución política en sus países de origen y buscan asilo en Estados Unidos pueden solicitar una visa sin costo. Esta es una protección fundamental para quienes enfrentan amenazas reales a su seguridad.
Aquellos en situaciones de pobreza extrema: Las personas en condiciones de extrema pobreza que necesitan viajar a Estados Unidos por razones humanitarias pueden obtener una visa gratuita.
Refugiados y asilados: Las personas que han obtenido el estatus de refugiado o asilado en Estados Unidos pueden solicitar una visa sin costo para viajar al país.
Quienes realizan investigaciones con fines académicos en Estados Unidos: Investigadores y académicos que viajan a Estados Unidos con el propósito de llevar a cabo investigaciones académicas pueden obtener una visa gratuita.
Es importante señalar que, aunque estas personas pueden obtener el trámite de manera gratuita, aún deben completar obligatoriamente el formulario DS-160 en línea. Este formulario contiene información personal y la razón de su viaje, y es un paso esencial en el proceso de solicitud de visa.
TE PUEDE INTERESAR: Incapacidad por depresión y estrés laboral: Esto es lo que debes de saber
¿CUÁLES SON LAS TARIFAS DE LA VISA EN MÉXICO?
Para aquellos que no califican para una visa gratuita, es esencial conocer las tarifas correspondientes a cada tipo de visa:
— Visa de Turismo: 185 dólares.
— Visa de Negocios (B1/B2 y BCC): 185 dólares.
— Visa de Estudiantes: 185 dólares.
— Visa de Intercambio: 185 dólares.
— Visa de Trabajadores Temporales (H, L, O, P, Q y R): 205 dólares.
— Visa de Comerciantes e Inversores: 315 dólares.
Es fundamental tener en cuenta que las tarifas de visa están sujetas a cambios, por lo que es fundamental verificar los costos actualizados antes de realizar el proceso de solicitud. Este conocimiento previo ayudará a los solicitantes a planificar y gestionar sus gastos en el proceso de obtención de una visa para Estados Unidos.