¿Narcocorridos en riesgo de extinción?; desastre en concierto de Luis R. Conriquez

COMPARTIR
Tras no tocar “narcocorridos” en el Palenque de Texcoco, audiencia arremete contra los músicos y el artista principal
En redes sociales, se compartieron videos de la presentación de Luis R. Conriquez, en el Palenque de Texcoco, siendo abucheado por el público, al igual que ser el objetivo de incontables litros de cerveza, arrojada por los asistentes.
Posteriormente, el concierto fue cancelado y los asistentes vandalizaron el espacio, los instrumentos y confrontaron a los elementos de seguridad de la feria.
Esto fue provocado porque el artista decidió no presentar “narcocorridos” durante su concierto; estando acorde a los estatus políticos del presente.
Con la información recaudada por el Universal, se informó que el autor buscó prevenir respuestas negativas por parte de su audiencia.
RESPUESTA DE LUIS R. CONRIQUEZ
Previo al caos que se vivió en el Palenque de Texcoco por el enojo del público porque el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar corridos apegándose a la nueva normatividad de no cantar narcocorridos, el intérprete, nacido en Caborca, Sonora advirtió en un video la medida y pidió comprensión del público.
Ya en sus redes sociales había lanzado la advertencia a sus fans, y aunque reconoció que se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, se dijo de acuerdo con sumarse a la causa de no más corridos en los conciertos.
‘Esta es una nueva etapa mi gente sin corridos y todo eso, se siente feo no poder contar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y para adelante’, se lee.
En un mensaje compartido en su canal de difusión en WhatsApp, Luis R. Conriquez volvió a informar lo que la gente escucharía en su show de ahora en adelante, y dijo que quien verdaderamente lo apoya lo seguirá haciendo, aunque ya no interprete corridos.
‘Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí para adelante en cualquier artista plebes, ánimo los quiero mucho, la gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachata nos va a seguir’, escribió en su canal de difusión en WhatsApp.
En un En Vivo que realizó horas antes de su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco, Luis R. Conriquez dijo que ahora las autoridades les hacen firmar un contrato en el que se compromete a no cantar corridos y no hacer apología del delito.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Que se haga una investigación’... Sheinbaum reprueba el homenaje de Los Alegres del Barranco a ‘El Mencho’
‘Los corridos los corrieron, hasta que corrieron los corridos hijos, ni modo, hay que ver qué hacemos; todo normal, pero sin apologías, sin decir nada de drogas. No fuera Julión, no fuera Alfredito, ¿no?, ellos pueden cantar hasta dormidos, pero uno sí tuvo que.... fíjense, estamos aquí frente a ustedes, y somos quienes somos, la neta gracias a los corridos de superación personal, esos corridos no están haciendo nada malo, esos sí se pueden cantar, no hacen apología de nada’.
Aunque el cantante reconoció que él es el primero que se “agüita” por no poder cantar lo que sabe la gente quiere escuchar, enfatizó que así será de ahora en adelante.
‘Para que sepa la gente que va a ir a mis conciertos de aquí para adelante, no voy a cantar corridos’. Compartió que ya no les van a poner una multa, sino que quien lo haga “va para el bote”, y dijo que les hacen formar un contrato.
Además de los corridos, que dividen al público por sus referencias al mundo del narcotráfico, Conriquez ha incursionado en otros géneros como la música urbana latina, colaborando con artistas como Nicky Jam y Grupo Firme, por lo que se muestra resignado a seguir su camino en la música, pero sin cantar corridos.
¿SE PROHIBEN LOS CORRIDOS EN MÉXICO?
Tras el concierto de Los Alegres del Barranco, en Jalisco, la permisión de los narcocorridos ha comenzado a limitarse, al punto de considerarse ilícita.
En los Estados Unidos, la noticia sobre como a los artistas mexicanos que, expongan este tipo de música, se les negara el visado. Mientras que en México, en diferentes estados, como en Querétaro y en Jalisco, la prohibición del “narco corrido” comienzan a tener vigencia.
TE PUEDE INTERESAR: Trump vs. los corridos bélicos: ¿Adiós a las visas para cantantes del regional mexicano?
Siendo el ejemplo más reciente la cancelación del concierto de El Komander en Querétaro, programada para el 18 de mayo. La presidencia municipal argumentó lo siguiente: ‘atendiendo las disposiciones estatales y con el firme propósito de no promover espectáculos que hagan apología de la violencia... no podemos ni debemos normalizar discursos que atenten contra la paz, la seguridad y los valores que promovemos en nuestras comunidades’
TE PUEDE INTERESAR: Proponen cárcel por escuchar “Narco corridos” en conciertos y bares
Esto con la intención de regular los contenidos que hagan apología el crimen organizado; sin embargo, con lo ocurrido en el Palenque de Texcoco, el debate en redes ha causado el cuestionamiento de la libre expresión y de cómo esto podría afectar a los artistas como a la cultura del narco en México.