Tormenta Ileana amenaza Baja California: emiten ALERTA ROJA en Los Cabos y La Paz ante llegada

Noticias
/ 13 septiembre 2024

La tormenta, ubicada a 90 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, ha llevado al Sistema Nacional de Protección Civil a emitir una alerta roja

La tormenta tropical Ileana ha generado una significativa preocupación en Baja California Sur, especialmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, donde se han registrado intensas lluvias desde la madrugada de este viernes. La tormenta Ileana se localiza a unos 90 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, y ha llevado a las autoridades a emitir una alerta roja debido al alto riesgo que representa.

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) ha emitido una alerta roja para los municipios de Los Cabos y La Paz, lo que indica un peligro alto para la población. En respuesta a la emergencia, se han activado los PLAN DNIII-E y el Plan Marina, que son protocolos de intervención para desastres naturales y emergencias, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Ileana traerá lluvias muy fuertes con posibilidad de granizo, ¿en dónde impactará?

En una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Víctor Castro Cosío hizo un llamado a la población para que se mantenga informada y extremen precauciones ante el impacto de la tormenta. Recomendó a los residentes evitar cruzar arroyos y estar atentos a las actualizaciones sobre el clima, ya que se pronostican lluvias intensas durante el viernes y sábado.

TRAYECTORIA DE LA TORMENTA ILEANA

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Según el informe proporcionado por el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Villarreal Trasviña, la tormenta tropical Ileana se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. Presenta vientos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 95 kilómetros por hora. Se espera que la tormenta continúe su trayecto hacia San José del Cabo y luego se dirija a La Paz.

El pronóstico indica que la tormenta podría dejar lluvias muy fuertes, con acumulaciones estimadas entre 75 y 150 milímetros. También se prevé la formación de trombas marinas y un oleaje elevado en la región. El centro de la tormenta se espera que toque tierra entre San José del Cabo y Cabo del Este, y se estima que para la medianoche del sábado, se habrá trasladado al Golfo de California.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Se aproxima un nuevo Frente Frío a México; junto a Tormenta Tropical Ileana, azotarán a México con fuertes lluvias, granizadas e inundaciones

ANTE LLEGADA DE ILEANA, GOBIERNO HABILITA 16 ALBERGUES EN LOS CABOS

En respuesta a la emergencia, se han abierto 16 albergues en Los Cabos, que hasta el momento han resguardado a 75 personas. En La Paz, se ha iniciado la apertura de ocho albergues y se están preparando más en la zona rural y en la comunidad turística de Todos Santos.

La Capitanía de Puerto Regional ha informado que los puertos de La Paz y Los Cabos permanecen cerrados a la navegación para garantizar la seguridad de las embarcaciones. A pesar de las condiciones adversas, los aeropuertos operan con normalidad esta mañana. Sin embargo, se ha reportado la reprogramación de un vuelo de la aerolínea Volaris, y se espera que otras aerolíneas puedan tomar decisiones similares dependiendo de la evolución de la tormenta.

Desde las primeras horas de este viernes, la Guardia Nacional ha llevado a cabo recorridos de inspección y vigilancia en las carreteras. Durante estas inspecciones, se detectó un deslave en el kilómetro 28 del tramo San José del Cabo - Cabo San Lucas. Además, se han registrado problemas de circulación debido a la crecida de arroyos. Un tractocamión se quedó atascado en Cabo San Lucas y requirió asistencia.

El gobernador Víctor Castro Cosío ha reiterado su llamado a la población para que extremen las precauciones y se mantengan informados sobre la evolución del fenómeno meteorológico a través de medios oficiales como la Conagua y Protección Civil. Además, recomendó no cruzar arroyos mientras continúen las lluvias, para evitar riesgos innecesarios.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores