Buscan que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares agilice los juicios y conflictos

Noticias
/ 12 abril 2023

Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

El día de hoy, se espera que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares sea aprobado en la sesión del pleno del Senado.

Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que no se retirará de la carrera presidencial si es condenado por un delito grave

El objetivo es aplicar estas normas, que serán más ágiles en todo el país. Contempla aplicar los juicios orales y privilegiar los acuerdos entre las partes en conflicto.

Serán nuevos procedimientos para casamientos, divorcios, adopciones, patria potestad, custodia, pensiones y otros procedimientos comunes.

Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena, aseguró que será una herramienta innovadora y progresista:

“Será una herramienta única, innovadora, incluyente, progresista que homologará los criterios y bases normativas con el propósito de hacer accesible, eficiente u eficaz la importación de justicia en las materias procesales del orden civil y familiar a nivel nacional

Esto permitirá juicios en línea y firmas electrónicas para agilizar los procedimientos.

Los senadores aseguraron que este nuevo código garantiza el respeto a los derechos humanos y da prioridad a la no revictimización de mujeres, niños, adolescentes, eventos de violencia y abuso.

El nuevo código consta de mil 191 artículos. Una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, todos los congresos locales deberán hacer la declaratoria y derogar los códigos locales vigentes.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación mandató al Congreso para que expidiera este marco legal a más tardar el próximo 30 de abril.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores