Reconoce Claudia Sheinbaum lealtad de Fuerzas Armadas a la 4T
![Reconoce Claudia Sheinbaum lealtad de Fuerzas Armadas a la 4T Reconoce Claudia Sheinbaum lealtad de Fuerzas Armadas a la 4T](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c109/1152d648/down-right/11604/VLXH/1018407-aniversario-fuerza-aerea-imp_1-11119895_20250210223733.jpg)
COMPARTIR
En 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, la Presidenta se dijo orgullosa de caminar y volar a su lado
La Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a las Fuerzas Armadas la lealtad a la Cuarta Transformación y se dijo orgullosa de caminar y volar junto al Ejército y Fuerza Aérea.
Durante la ceremonia del 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y la inauguración de la Base Aérea número 20, la Mandataria sostuvo que desde 2018 el País vive un nuevo proceso histórico de la vida pública después de la Independencia, la Reforma y la Revolución.
TE PUEDE INTERESAR: Carlos Slim llama a invertir hasta 25% del PIB para impulsar el desarrollo de México
“Nuestra forma de pensamiento es el humanismo mexicano, que busca la prosperidad compartida, el bienestar de los que menos tienen, erradicar el clasismo y el racismo y enaltecer la grandeza cultural de México”, afirmó.
“Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido sus tareas primordiales, defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación, ayudar a garantizar la seguridad pública, auxiliar a la población civil en caso de desastres y en el desarrollo de la nación”.
Sheinbaum aseguró que la Fuerza Aérea Mexicana es un pilar y un baluarte de la defensa nacional y del pueblo de México, ya que sus pilotos y sus capacidades institucionales cumplen con la defensa del espacio aéreo, del territorio, garantizan la seguridad nacional, interior, apoyan la seguridad pública, previenen y atienden a la población frente a catástrofes naturales y recientemente también han apoyado en un papel importante el renacimiento de Mexicana de Aviación.
“Me siento orgullosa de caminar y de volar junto a ustedes. Sé que juntas y juntos vamos a cumplir, a heredar a nuestros hijos y a nuestros nietos un país en paz, libre, independiente, soberano, democrático y cada día más justo. Larga vida a la Fuerza Aérea Mexicana, larga vida a las Fuerzas Armadas de México”, expresó.
Óscar René Rubio Sánchez, comandante de la FAM, indicó que el Arma de Aviación está comprometida con las tareas que Sheinbaum, como Comandanta Suprema, les encomiende para coadyuvar en la seguridad y defensa del País.
“En esta significativa fecha le refrendamos el compromiso de seguir trabajando, hombro con hombro, con la sociedad y los diferentes niveles de gobierno, para cumplir nuestras misiones con lealtad, honestidad y humanismo”, aseveró.
“Como lo mencionó el General Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional (Ricardo Trevilla). Durante su discurso del pasado primero de octubre de 2024, durante la ceremonia de toma de posesión del cargo, nada nos desviará del rumbo trazado por la lealtad institucional”.
CORRIGE ERROR DE DISCURSO
Durante su intervención, la Presidenta Sheinbaum reprochó un error que le escribieron en su discurso al señalar que Sonora era la tierra natal de Venustiano Carranza y Francisco I Madero.
La Mandataria hizo un repaso histórico de los orígenes de la FAM, que data de los tiempos de la Revolución y fue justo cuando relataba la llegada de la primera aeronave qué pilló la errata.
“De todos los Gobernadores de entonces, Venustiano Carranza, de Coahuila, fue el único que se opuso a ese atropello. El 19 de febrero de 1913, el Congreso del estado de Coahuila publicó un decreto en el que facultaba Carranza para crear una fuerza armada y restaurar la democracia”, expresó.
“En medio de la lucha contra el golpista Victoriano Huerta, se dice que llegó el primer avión, un biplano tipo Martin, que fue utilizado por el ejército constitucionalista. El aeroplano fue bautizado con el nombre de Sonora, por la tierra natal de Venustiano Carranza y Francisco I. Madero. Es posible reconocer que con esa no es cierto, ¿por qué me lo pusieron? La tierra natal de Venustiano Carranza y Francisco I. Madero es Coahuila, pero el aeroplano fue bautizado como Sonora”.