‘Crímenes de periodistas, un problema de Estado’

COMPARTIR
CDMX.- En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que de cada 10 periodistas asesinados en todo el mundo, solo en un caso se hace justicia, lo que significa una impunidad del 87%.
Con datos de la UNESCO, el organismo reportó que entre 2006 y 2020 fueron asesinados mil 200 periodistas en el mundo; sin embargo, a pesar de que entre 2016 y 2020 los casos disminuyeron un 20% en comparación al periodo comprendido entre 2011 y 2015, el dato que preocupa es que de cada 10 periodistas asesinados solo en un caso se hace justicia.
Indicó que la UNESCO señala tres factores como los principales obstáculos para tener acceso a la justicia en los casos de crímenes contra periodistas: falta de recursos humanos y financieros, corrupción y falta de transparencia, y por último, la falta de conocimiento de las personas servidoras públicas que investigan estos delitos, provocado que los asesinatos de periodistas sean investigados como delitos comunes que no tienen que ver con su profesión.
En el caso de México, la CNDH aseguró que se trata de un verdadero problema de Estado, ya que de acuerdo con sus datos, la mayor parte de los asesinatos contra periodistas son cometidos precisamente por el ejercicio de su profesión, e involucran al crimen organizado y a autoridades locales.