Critica Santiago Nieto a jueces por supuesto sesgo político

COMPARTIR
Reitera que el gobierno de López Obrador tiene como fin combatir la corrupción
CDMX.- El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, consideró que muchos jueces deciden en función de un sesgo político para sus resoluciones.
El exfuncionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público puso como ejemplo el caso reciente del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García de Vaca, quien fue absuelto de una orden de aprehensión girada en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.
“No voy a satanizar al Poder Judicial de la Federación en su conjunto, hay gente muy honorable, pero sí hay que pensar en que hay decisiones que se encuentran motivadas con un sesgo político, eso es innegable”, mencionó en una entrevista en el programa de Los Periodistas del medio SinEmbargo.
TE PUEDE INTERESAR: Aseguran que Alito Moreno busca que Rubén Moreira lo suceda como presidente del PRI
“El Poder judicial es un poder en el ámbito de la interpretación de la Ley, pero la interpretación de la Ley puede hacerse en un sentido de restringir derechos o un sentido de maximizarlos, en un sentido de proteger a personas y en un sentido de personajes públicos como Cabeza de Vaca, García Luna cuando hay pruebas de que hubo enriquecimiento ilícito por lo menos en las dos últimas administraciones con Felipe Calderón y Peña Nieto”, añadió.
Nieto Castillo afirmó que existe una corrupción política dentro del Poder Judicial, la que quedó evidenciada con la resolución del Juez Faustino Gutiérrez en el caso del exgobernador Cabeza de Vaca.
TE PUEDE INTERESAR: Plan contra la inflación de AMLO, sin efectos: especialistas
“Yo no sé si haya corrupción económica, pero de que hay una corrupción política eso es innegable. La posición de este Juez Faustino es una posición de cómo le sede todo a Cabeza de Vaca en el congelamiento de cuentas, en las órdenes de aprehensión con el afán de favorecerlo”, aseveró.
Recientemente ocurrió la absolución de Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social y Sedatu durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto.
“El Consejo de la judicatura no puede revisar los criterios de los órganos jurisdiccionales pero si estamos en presencia de un error judicial o de dolo como en esta caso que acabamos de plantear de Cabeza de Vaca estamos en presencia con algo que no tiene que ver con un criterio judicial sino más bien con una interpretación contra legem, o sea, la Ley dice una cosa y se interpreta una cosa completamente distinta para obedecer a un grupo político”, puntualizó.
Añadió que no puede generalizar, ya que dentro de este poder existe gente que cumple con su labor; sin embargo, existe otro sector que tiene una estrategia política y fobias políticas que manifiestan estas ideas a modo de resoluciones.