‘Enfrenta una rebelión’: Quieren enmendarle la reforma antireelección a Claudia: Riva Palacio

COMPARTIR
Revela periodista que la Presidenta enfrenta resistencia a su propuesta por parte de un grupo que no busca frenarla, sino acelerarla y que alcance a los hijos de AMLO
CDMX.- La reforma contra el nepotismo y antireelección de la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta resistencia por parte de un grupo de inconformes que busca enmendarle la propuesta, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.
Ese grupo, de acuerdo con la información revelada por el analista político en su columna “Estrictamente Personal”, está conformado por integrantes de Morena, PT, Partido Verde y hasta legisladores de la oposición.
TE PUEDE INTERESAR: Rebelión contra Sheinbaum por reforma contra reelección y nepotismo
Pero, aclara, no buscan frenar la reforma de la Presidenta, todo lo contrario, quieren acelerarla y que se amplíe al Ejecutivo para que alcance también a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sheinbaum enfrenta hoy una rebelión en movimiento emprendida por senadores de Morena, el PT y el Partido Verde, a los que se suman legisladores de la oposición, pero no para frustrarle su reforma, sino para que se acelere”, detalla.
Este 5 de febrero, en el aniversario 108 de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su reforma contra la reelección y el nepotismo.
La mandataria, de acuerdo con Riva Palacio, adelantó un mes la presentación de la reforma para “madrugar” a los morenistas y de esta forma “neutralizar las resistencias”.
“Lo había planeado para principios de marzo y se apresuró Sheinbaum para que trabajaran a marchas forzadas desde el 3 de febrero para presentarlas en el aniversario de la Constitución, en Querétaro, 48 horas después”, refiere.
Con dicha reforma, Sheinbaum busca dar fin al nepotismo electoral y la reelección, pero sólo en periodos consecutivos y entraría en vigor a partir del 2030.
Quienes se oponen, sin embargo, pretender enmendarle la reforma a la Presidenta y se aplique a partir de las elecciones intermedias del 2027, además de ampliarla para el Ejecutivo, al Poder Judicial y a los partidos.
“No quieren que la reforma comience en 2030, como lo propuso Sheinbaum, porque es como un dulce para muchos legisladores en la actualidad, que como no estarían en riesgo sus curules o escaños, podrían votar sin mayor problema lo que quiere la Presidenta.
“La intención de enmendar la iniciativa busca quitarle los incentivos para que voten en automático y, cuando menos, analicen y reflexionen antes de votar, que es lo que sucedería con seguridad si la reforma entrara en vigor en 2027”, explica el periodista.
LA MANZANA ENVENENADA DE LOS OPOSITORES A LA REFORMA
Raymundo Riva Palacio afirma que las enmiendas que pretenden hacerle a la reforma presentada por la Presidenta lleva una “manzana envenenada”: afectar a Andrés López Beltrán, hijo del expresidente.
Quienes están detrás, además de los legisladores opositores, son los aliados de Morena: el Partido del Trabajo (PT) y el Verde, quienes serían los más afectados.
“Hay algunos de esos partidos que consideran que la iniciativa presidencial es un golpe directo contra ellos”, refiere el periodista.
Para inhabilitar López Beltrán, pretenden incorporar a la reforma “una provisión” para que “familiares de expresidentes hasta en cuarto grado, no puedan acceder a ningún puesto del servicio público o elección popular en 10 años”.
Se trata, asevera Riva Palacio, de un “sable ardiendo” para Andy, como es conocido el hijo del AMLO y secretario de Organización de Morena.
De esta forma, explica, “no podría aspirar a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, como sugirió en diciembre pasado, para contrarrestar la creciente idea de que el proyecto de su padre, encarnado en él, sería la Presidencia de la República en 2030”.
A SHEINBAUM LE CONVIENE
Las enmiendas a la reforma anticorrupción y nepotismo presentada por Sheinbaum le convienen incluso a la Presidenta porque le quitan poder a López Beltrán en los procesos electorales, asegura el analista Raymundo Riva Palacio.
Explica el periodista en su columna que de esa forma la listas de candidatos a diputados, senadores y, eventualmente, gobernadores deberán pasar por el despacho presidencial, quien deberá dar su visto bueno o vetar candidaturas.
Hoy el hijo del expresidente, encargado de palomear o vetar candidaturas, no requiere para esa tarea del aval de la mandataria.
“La ampliación de los sujetos de sus reformas así como adelantar la fecha para que entre en vigor la ley, la fortalecería ante su predecesor y sus testaferros políticos. Lo que falta es que ella vea su viabilidad en esta oportunidad y que la rebelión no sea sofocada”, aconseja Riva Palacio.