Fuerzas Armadas y Guardia Nacional aparentan que gobierno de AMLO enfrenta al crimen organizado, tienen orden de no confrontar

Noticias
/ 29 noviembre 2021

Las órdenes se mantienen, no confrontar, sólo contener

Han sido desplegados miles de soldados de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en varios estados del país para apoyar a gobernadores de Morena para controlar la inseguridad y disminuir la violencia.

De acuerdo con la columna publicada por Raymundo Riva Palacio en Vanguardia, los militares son parte de una nueva puesta en escena para aparentar que el gobierno está enfrentando al crimen organizado y a la delincuencia, cuando en realidad no lo están haciendo.

Añade que las órdenes se mantienen, no confrontar, sólo contener. Por lo que las organizaciones criminales siguen “teniendo un día de campo”, y lo único realmente asombroso es que aún haya quien crea que los soldados-policías son la solución.

Luego de que aparecieron 17 cuerpos colgados en distintos municipios de Zacatecas en un plazo de 10 días, el último gran despliegue fue el fin de semana.

Esto coloca a David Monreal, a quien en una oscura coordinación en la Secretaría de Agricultura cuidó a AMLO hasta convertirlo en el mandatario estatal, en una situación muy incomoda.

Tres mil 800 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional comenzaron a ser enviados a nueve municipios, todos ellos en las colindancias con otras entidades. Es decir, la estrategia es sellar la entidad, bajo el supuesto esgrimido por el gobernador de que la violencia es exógena, ilustrada en la frase polémica de que “vienen de otros estados a tirar sus muertitos”.

Dicho despliegue busca inhibir a las organizaciones criminales para que no lleguen al estado a generar violencia, como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación entró a la disputa del estado, aliándose con el Cártel del Golfo, contra bandas de ex Zetas aliados al Cártel de Sinaloa.

TE PUEDE INTERESAR...

Militares, como momias

Con cerca de mil 200 ejecuciones, el 2020 fue un año terrible, y en el primer semestre del 2021 se incrementaron un 40%.

Así que la decisión del fin de semana correrá la misma suerte. No frenará la violencia, porque la estrategia se mantiene sin variación.

Concluye Riva Palacio, mencionando que utilizar a las fuerzas Armadas, y pintar de verde olivo las secretarías de Seguridad Pública de México con la actual estrategia es una tomadura de pelo.

Si la instrucción es inhibir pero no actuar, observar pero no intervenir, combatir pero sólo en defensa propia, ¿AMLO será el presidente con mayor número de militares y policías combatiendo la seguridad pública, y el de mayor homicidios dolosos.

COMENTARIOS

Selección de los editores