Ante aranceles, siempre vamos a negociar con la frente en alto: Sheinbaum

COMPARTIR
De cara a la entrada en vigor de los aranceles automotrices, la Presidenta adelanta que habrá cooperación sin subordinación
PLAYAS DE ROSARITO, BC.- Tras su reunión ayer viernes con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, ante la amenaza de imposición de aranceles, el gobierno mexicano siempre va a negociar con la frente en alto y garantizó que habrá cooperación sin subordinación.
Al encabezar la ceremonia de arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, la mandataria federal informó que le planteó a la secretaria estadounidense que el gobierno mexicano siempre dialogará bajo cinco principios de la política exterior: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a los mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Aplicará Trump aranceles y después va a negociar
“Como saben y además en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles, no queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos.
Hay cinco principios que nos guían en la relación con cualquier país y, en especial, con Estados Unidos. Los tenemos claros siempre.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 29, 2025
1. Responsabilidad compartida.
2. Confianza mutua.
3. Respeto a la soberanía.
4. Cooperación sin subordinación.
5. Respeto a México, a... pic.twitter.com/pMwRCMV6jD
“Nosotros, que lo sepan siempre, vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, dijo ante el aplauso de cientos de personas.
TE PUEDE INTERESAR: Los aranceles de Trump conmocionan a los aliados de EE. UU. que fabrican automóviles
Este miércoles entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a las importaciones automotrices de Estados Unidos, de acuerdo con lo anunciado por el presidente norteamericano Donald Trump.
Ante esta situación, la presidenta Sheinbaum ha adelantado que al día siguiente, México estaría respondiendo a las cargas fiscales impuestas por el mandatario de Estados Unidos.