Guadalupe Taddei afirma que no ha cobrado su sueldo de consejera del INE

La llegada de Taddei al INE, con 28 años de experiencia en materia electoral, está marcada por la polémica
El día de hoy, la consejera actual presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) ha revelado que, aunque ya cumplió un mes en su cargo, sigue sin cobrar su sueldo porque todavía no concluyen los trámites para renunciar a sus prestaciones, así como bajarse el sueldo para ganar menos que Andrés Manuel López Obrador.
“Hay unos trámites administrativos que se están realizando porque hay una renuncia que se tiene que hacer de manera voluntaria y en un escrito específico, que para eso tienes que cubrir todos los requisitos administrativos, jurídicos y no caer en ningún bache incorrecto, jurídicamente hablando y en ese trámite está. No he recibido ni una parte del sueldo, porque está en trámite eso, pero sí está por debajo del Presidente” confirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Impugnan negativa de amparo de Murillo Karam contra primera vinculación a proceso
La llegada de Taddei al INE, con 28 años de experiencia en materia electoral, está marcada por la polémica porque el Comité Técnico de Evaluación (CTE) la señaló como un perfil poco idóneo por su cercanía con integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante.
La nueva presidenta del INE es tía de Pablo Daniel Taddei, a quien López Obrador designó como director de LitioMx, la nueva empresa del Estado que se encargará de la explotación y el aprovechamiento de ese mineral, nacionalizado el año pasado.
Además, es prima de Jorge Luis Taddei, delegado de los programas de Bienestar del Gobierno Federal en el estado de Sonora, de donde es originaria.
Asimismo, es tía de Ivana Celeste Taddei, diputada local de Morena en Sonora, y de Jorge Carlos Taddei, exdirector regional en la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.
La funcionaria reemplazará a Lorenzo Córdova, a quien López Obrador ha acusado de pertenecer a la oposición y querer competir en las elecciones presidenciales de 2024.
Además, llegará al organismo en medio de la polémica Reforma Electoral, ahora impugnada ante la Suprema Corte de Justicia, con la que el presidente López Obrador pretende recortar el presupuesto, atribuciones y estructura del INE rumbo a las elecciones.