‘Ha ganado odios’: Desempolvan expediente contra Ebrard en un momento que lo debilita: Riva Palacio

Noticias
/ 13 febrero 2025

Adelanta periodista que en las próximas semanas saldrá un libro sobre presuntos actos ilegales en la construcción de una obra realizada en el gobierno de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno

CDMX.- Un viejo expediente contra Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, ha sido desempolvado y en los próximos días verá la luz en un libro en un momento que lo debilita políticamente, adelanta Raymundo Riva Palacio.

El periodista y autor de la columna “Estrictamente Personal” advierte hoy en su artículo que el contenido del libro será pretexto para que uno de los funcionarios mejor calificados del gobierno de Claudia Sheinbaum sea atacado.

TE PUEDE INTERESAR: Supervía, expediente Ebrard: Vienen ataques contra Marcelo

De acuerdo con los datos que proporciona, el libro, clasificado bajo el género de “delincuencia empresarial”, retoma una vieja investigación sobre presuntos actos ilegales en la construcción de la Supervía, una obra realizada durante el mandato de Ebrard como jefe de Gobierno.

“El libro de 288 páginas tiene como eje central a Marcelo Ebrard y retoma una vieja averiguación previa sobre presuntos actos ilegales en la construcción de la Supervía”, refiere en su columna.

Aclara que dicho caso fue aclarado en diciembre de 2017, cuando debido a la falta de elementos para inculpar a Ebrard “se decretó el no ejercicio de la acción penal”.

“Ebrard quedó exonerado de cualquier cargo por el mismo gobierno que lo persiguió, que lo único que logró fue que no pudo ser diputado”, indica.

El caso fue abierto en marzo de 2015 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto como una venganza, de acuerdo con Riva Palacio, del entonces presidente contra Ebrard.

De acuerdo con Riva Palacio, Peña Nieto sospechaba, sin pruebas, de Marcelo de “haber filtrado al equipo de investigación de Carmen Aristegui los detalles de su residencia familiar de siete millones de dólares en las Lomas de Chapultepec”.

“Peña Nieto ordenó la investigación al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y se trabajó en la Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Alberto Bazbaz, y del SAT, que encabezaba Aristóteles Núñez, que construyeron en menos de cinco meses un caso de corrupción y lavado de dinero”, da cuenta.

RETOMAN CASO EN MOMENTOS CLAVE

Aunque el caso contra Ebrard se desmoronó y en el mismo sexenio quedó aclarado, la investigación será retomada en un libro que tendrá como coautores a los periodistas Daniel Lizárraga, editor del reportaje de la “Casa Blanca”, y Claudia Solera.

Riva Palacio recuerda que la revista Contralínea publicó al respecto en junio de 2023, cuando retomó la carpeta de la Unidad de Inteligencia Financiera, a menos de un mes de que López Obrador abrió la sucesión presidencial.

Ahora “la aparición del libro coincide con otro momento estelar de Ebrard, como la figura más importante de la presidenta Sheinbaum en la relación con Estados Unidos”.

IMPACTO POLÍTICO CONTRA EBRARD

Si bien Riva Palacio reconoce que hasta el momento se desconoce si Lizárraga y Solera lograron hacer nuevos hallazgos sobre el caso, advierte que el impacto se dará en el contexto político, pues debilitará a Ebrard en un momento importante de negociaciones con Estados Unidos.

“Se desconoce el contenido del libro y qué hallazgos lograron Lizárraga y Solera. Lo que dice la reseña no sugiere ninguno, pero es secundario porque su impacto se inscribirá en el contexto político, como sucedió con el reportaje de Contralínea en el arranque de la sucesión presidencial”, refiere.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum afirma que aranceles de Trump al acero y aluminio son una ‘mala idea’

El editorialista afirma que Ebrard es el “secretario mejor calificado del gabinete” de Sheinbaum, aunque ella no le tiene mucha confianza. Además, el excanciller también se ha convertido en un funcionario funcional para el presente sexenio.

“Ebrard, a quien la Presidenta no le tiene mucha confianza, ha ido ganando espacios como un funcionario funcional, y es el secretario mejor calificado del gabinete, lo que le ha ganado odios reciclados en el ala dura del expresidente”, asevera.

El libro de Lizárraga y Solera con el caso de la Supervía, añade, “dará nuevos motivos para ataques a Ebrard y le quitarán, en muy mal momento, espacios de maniobra necesarios para la negociación en Washington”.

“La publicación del libro agarrará a Ebrard en el arranque de las negociaciones con la Administración Trump y, probablemente, será aprovechado por los muchos enemigos que tiene dentro del régimen”, advierte.

COMENTARIOS

Selección de los editores