Estados Unidos abandona el Consejo de Derechos Humanos de ONU y suspende fondos para refugiados palestinos

Internacional
/ 6 febrero 2025

Donald Trump anunció que Estados Unidos se va a retirar del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones y afirmó que no va reanudar el financiamiento para la agencia de la ONU que otorga asistencia a refugiados palestinos

NACIONES UNIDAS- Estados Unidos abandonó el Consejo de Derechos Humanos, que tiene su sede en Ginebra, el año pasado, y además detuvo el envío de fondos a la agencia que brinda asistencia a los refugiados palestinos, y que es conocida como UNRWA, esta medida se dio después de que Israel acusara al organismo de tener entre sus filas a combatientes de Hamás que tuvieron participación en los ataques del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, señalamientos que la el organismo de las Naciones Unidas rechaza.

Este anuncio dado por el mandatario estadounidense Trump ocurrió el mismo día en que sostuvo un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo país ha acusado desde hace tiempo tanto al órgano de derechos humanos entre ellos a la UNRWA de un tener un sesgo en contra de Israel y de antisemitismo.

TE PUEDE INTERESAR: Despide ONU a 9 empleados vinculados al ataque que originó la guerra entre Israel y Hamás

Así mismo, las órdenes ejecutivas firmadas por Trump exigen que se realice una revisión en relación con la participación estadounidense en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y así como también sobre el financiamiento de Estados Unidos para Naciones Unidas ante “las enormes disparidades en los niveles de financiación entre distintos países”.

Estados Unidos, que es la economía más grande del mundo, aporta el 22% del presupuesto operativo regular de la ONU, seguido de China.

$!El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk.

Siempre he sentido que la ONU tiene un tremendo potencial”, expresó Trump a los periodistas que se encontraban en el Despacho Oval de la Casa Blanca y añadió el mandatario que “en este momento no está a la altura de ese potencial. ... Tienen que ponerse las pilas”.

Así también, prosigue Trump la ONU necesita “ser justa con los países que merecen justicia”, argumentando que hay naciones, a las que no identificó, que son “anomalías, que son muy malos y resultan casi favorecidos”.

TE PUEDE INTERESAR: Qatar y Arabia Saudí condenan intención de Israel de calificar como organización terrorista a agencia UNRWA

Previo al anuncio de Trump, el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, insistió en a importancia del Consejo de Derechos Humanos y el trabajo de la UNRWA en proporcionar “servicios vitales a los palestinos”.

NO ES LA PRIMERA VEZ

Anteriormente, el actual inquilino de la Casa Blanca decidió retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos en junio de 2018. Su embajadora ante la ONU en ese entonces, Nikki Haley, imputó al organismo de “sesgo crónico contra Israel” y resaltó lo que, de acuerdo con ella, “eran violadores de derechos humanos entre los integrantes del consejo”.

El presidente Joe Biden decidió renovar el apoyo al Consejo de Derechos Humanos, por lo que Estados Unidos se convirtió en una de las 47 naciones del organismo en octubre de 2021. Sin embargo, el gobierno de Biden dio a conocer a finales de septiembre que Estados Unidos no permanecería en el órgano para un segundo periodo consecutivo.

Por lo que la orden ejecutiva firmada por Trump tiene poco efecto concreto debido a que Estados Unidos ya no es miembro del consejo, comentó el portavoz del organismo, Pascal Sim. No obstante, como todos los demás países miembros de la ONU, de manera automática Estados Unidos tiene estatus de observador informal por lo que aún tendrá un asiento en la cámara redonda del consejo en el complejo de la ONU en Ginebra.

Con información de la Agencia de Noticias The Associated Press.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores