Sanciona EU a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrecen recompensa de 8 millones de dólares

Internacional
/ 15 abril 2025

Las autoridades acusaron al grupo criminal de tráfico de migrantes y en actos de violencia contra grupos rivales y cuerpos de seguridad mexicanos, utilizando tanto armas de fuego como drones y explosivos

El gobierno de Estados Unidos sancionó a Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, identificados como cabecillas del cártel La Nueva Familia Michoacana (LNFM) considerado por Washington como una organización terrorista extranjera.

Además, el Departamento de Estado anunció recompensas que ascienden a 8 millones de dólares por información que permita su arresto o condena: 5 millones por Johnny y 3 millones por José Alfredo.

TE PUEDE INTERESAR: Miguel ‘N’, el ‘feminicida de Iztacalco’, llamó a familias de sus víctimas para burlarse

Las sanciones, emitidas a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, también incluyen a otras dos personas vinculadas a este grupo delictivo, acusado de traficar fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos, contribuyendo así a la actual crisis de salud pública por sobredosis.

Las acciones se complementan con cargos presentados por un gran jurado federal en el Distrito Norte de Georgia contra los hermanos Hurtado Olascoaga.

Según las autoridades, además del narcotráfico, La Nueva Familia Michoacana está involucrada en el tráfico de migrantes y en actos de violencia contra grupos rivales y cuerpos de seguridad mexicanos, utilizando tanto armas de fuego como drones y explosivos.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan desaparición de ‘Ranchero 95’, influencer cercano a Markitos Toys y Kevin Castro, en Sonora

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, subrayó: “La acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes ilegales a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden.”

Asimismo, Bessent aseguró que la administración del presidente Donald Trump “seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para atacar a los cárteles y otras organizaciones violentas que intentan explotar a nuestras comunidades y perjudicar a los estadounidenses”.

El Departamento del Tesoro informó que esta operación fue realizada en estrecha coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

COMENTARIOS

Selección de los editores