Mega apagón afecta a España, Portugal y partes de Francia; continúan trabajos para recuperar el suministro

Internacional
/ 28 abril 2025

Millones de personas resultaron afectadas por un mega apagón que ocurrió en los países de España, Portugal y Francia y que aún no termina por recuperarse

Un corte masivo de energía eléctrica afectó este lunes a España, Portugal y partes de Francia, incluyendo sus respectivas capitales, según confirmaron fuentes oficiales y operadores de los sistemas eléctricos nacionales.

El incidente se registró alrededor de las 12:30 horas locales (10:30 GMT), momento en el cual, de acuerdo con los datos de Red Eléctrica de España (REE), la demanda de energía en la península ibérica cayó de aproximadamente 25.184 megavatios a 12.425 megavatios en cuestión de minutos. Esta abrupta disminución indicó un fallo de gran magnitud en el suministro eléctrico.

TE PUEDE INTERESAR: CFE revela la razón tras el apagón masivo que afectó a Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco

OSCILACIÓN EN EL FLUJO DE POTENCIA DE LAS REDES ELÉCTRICAS PODRÍA HABER CAUSADO EL APAGÓN MASIVO

Red Eléctrica de España señaló que el corte de energía fue provocado por una fuerte oscilación en el flujo de potencia de las redes eléctricas, cuyo origen todavía no ha sido determinado. Como resultado de este fenómeno, España quedó desconectada del resto del sistema eléctrico europeo.

Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de REE, calificó la situación como “absolutamente excepcional” y explicó que los protocolos preparados para eventos de esta magnitud fueron activados de inmediato. Red Eléctrica estima que la recuperación completa del suministro podría demorar entre seis y diez horas.

En Portugal, el gobierno informó que el problema parecía originarse fuera del país. El ministro del gabinete, Leitão Amaro, citado por la agencia de noticias Lusa, indicó que los primeros informes apuntaban a un fallo en la red de distribución en España. Por su parte, el distribuidor portugués E-Redes comunicó que el corte se debió a un problema en el sistema eléctrico europeo, lo que los obligó a interrumpir el suministro en ciertas áreas para estabilizar la red.

Reportes locales también confirmaron que algunas zonas de Francia experimentaron interrupciones parciales del suministro eléctrico.

IMPACTO DE MEGA APAGÓN QUE AFECTÓ A ESPAÑA, PORTUGAL Y FRANCIA AÚN NO ES CLARO

Aunque la magnitud total del impacto aún no ha sido precisada, los tres países afectados —España, Portugal y Francia— suman más de 50 millones de habitantes. Las redes sociales se inundaron rápidamente de testimonios sobre la falta de energía en diversos puntos, especialmente en España y Portugal.

En España, la Guardia Civil activó un dispositivo especial de seguridad ciudadana en respuesta al apagón. Una célula de seguimiento, integrada por personal de diversas unidades, fue desplegada para monitorear la situación. Fuentes de la institución informaron que en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, en Madrid, se opera con normalidad relativa gracias al uso de generadores eléctricos, aunque numerosos cuarteles en todo el país se encuentran sin conexión a la red.

El organismo está a la espera de las decisiones que emanen del gabinete de crisis que se ha constituido para atender la emergencia.

TE PUEDE INTERESAR: Hombre buscado por la Interpol por fraude en Cataluña, España es detenido en Nuevo León

SERVICIOS ELÉCTRICOS CONTINÚAN RECUPERÁNDOSE

Red Eléctrica ha informado que el proceso de recuperación ya ha iniciado. A través de sus canales oficiales, comunicó que se ha logrado restablecer la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste de la península.

El principal objetivo en esta fase inicial es aportar tensión a los grupos de generación para reestablecer la estabilidad de la red y evitar nuevos colapsos en cascada. Los esfuerzos de recuperación se están llevando a cabo con todos los recursos disponibles y bajo estrecha coordinación entre los operadores nacionales y organismos de seguridad.

Las autoridades continúan trabajando para esclarecer el origen de la oscilación que provocó el fallo en el suministro eléctrico y evitar que se repita una situación similar en el futuro. En tanto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.

COMENTARIOS

Selección de los editores