México, un país cada vez más militarizado: reconoce estudio

COMPARTIR
TEMAS
CULIACÁN, SIN.- Sinaloa, conocido como el estado que vio nacer el narcotráfico a gran escala en México, es hoy el ejemplo de un país cada vez más militarizado, sin importar los resultados. Desde el comienzo de la llamada guerra contra el narcotráfico, a finales de 2006, los homicidios se han triplicado a nivel nacional, según datos oficiales y, al mismo tiempo, 127 funciones y cerca de 85 mil millones de pesos en presupuestos –más bienes inmuebles– han pasado del poder civil al control militar, según el Inventario Nacional de lo Militarizado. Una radiografía de los procesos de militarización en México.
“Actualmente, las actividades que involucran el despliegue extendido del Ejército abarcan la construcción de infraestructura pública y privada; la vigilancia de las fronteras norte y sur; el control de puertos y aduanas; e, incluso, la participación de los titulares del Ejército y la Marina en el Consejo de Ciencia y Tecnología”, se lee en el inventario.