México: Presidenta Claudia Sheinbaum confirma participación en reunión urgente de la CELAC
![México: Presidenta Claudia Sheinbaum confirma participación en reunión urgente de la CELAC México: Presidenta Claudia Sheinbaum confirma participación en reunión urgente de la CELAC](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c0/1152d648/down-right/11604/LYCX/1016359-conferencia-del-pueblo-vivie_1-10997494_20250127222936.jpg)
COMPARTIR
Xiomara Castro, presidenta de Honduras y actual titular Pro-Témpore de la CELAC urgió la reunión de los países Latinoamericanos y Caribeños ante una crisis de deportación masiva implementada por Estados Unidos
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, convocó con urgencia una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para tratar principalmente el tema migratorio, tras la inmensa cantidad de personas deportadas con la nueva administración del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Ante lo cual, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su participación, aunque no aseguró si será ella quien trate personalmente la asamblea o si enviará a algún representante de gobierno.
TE PUEDE INTERESAR: Tema migratorio desata guerra de aranceles entre EU y Colombia; convocan reunión de emergencia en la CELAC
“Sí, están llamando a una reunión de la CELAC [...] Ahí vamos a ver este tema de cómo está planteada la reunión de la CELAC y si participaría personalmente o a través del canciller o de algún otro compañero, para ver cuáles son las consideraciones de esta reunión”, dijo desde el Palacio Nacional, sede del gobierno mexicano.
Se prevé que la junta se lleve a cabo el próximo jueves 30 de enero en punto de las 11:00 a.m. (hora de Honduras). Entre los temas que se abordarán se encuentra el mencionado, además del medio ambiente y la unidad de América Latina y el Caribe.
En el caso en que Sheinbaum envíe a algún representante gubernamental, se espera que se trate de Juan Ramón de la Fuente, quien funge como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De esta forma, México refrendaría su compromiso con la cooperación y la promoción de la unidad.
URGEN REUNIÓN DE LA CELAC EN PLENA GUERRA DE ARANCELES
Xiomara Castro, quien también es la actual presidenta Pro-Témpore de la CELAC urgió la reunión de los países Latinoamericanos y Caribeños ante una crisis de deportación masiva implementada por Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Suspende Estados Unidos el trámite de visas en Embajada de Colombia
El anuncio de la convocatoria surgió el pasado 26 de enero, en un contexto turbio entre el Estado norteamericano y Colombia, tras el rechazo, por parte del presidente Gustavo Petro, a la llegada de repatriados a su territorio.
Ante esta respuesta, Trump amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento, los cuales se verían incrementados hasta un 50 por ciento, si Colombia no cedía. Como contraataque, el país Latinoamericano implementó la misma medida.
Tras un tiempo complicado, ambos Estados llegaron a aun acuerdo bilateral.
¿QUÉ ES LA CELAC?
De acuerdo con lo que informa la página oficial del Gobierno de México, la CELAC es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y del Caribe (CALC).
Fue impulsada durante la sesión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe en 2010 en Playa del Carmen, con el objetivo de promover la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos.
TE PUEDE INTERESAR: México recibió poco más de 4,000 deportados en la primera semana del Gobierno de Trump
Se presume como un “foro que avanza sobre la convergencia de acciones e intereses comunes, consolidándose como una plataforma que facilita una mayor presencia de nuestra región en el mundo y como un espacio para hacer frente a desafíos comunes”.