Alertan tabacaleros: prohibición de vapeadores provocará mercado negro

México
/ 4 diciembre 2024

Advierte British American Tobacco México afectaciones a 12 mil productores de tabaco y aumento en evasión fiscal ante reforma

La reforma que prohíbe el uso de vapeadores en México provocará mercado negro del producto y afectará a 12 mil productores de tabaco en el país, además de que crecerá la evasión fiscal.

Productores de tabaco presentaron un documento en el Senado de la República en el que señalan que la prohibición a los vapeadores recién aprobada en la Cámara de Diputados con una reforma constitucional, traería graves consecuencias al país, pues aseguran que limita el acceso a alternativas para personas que desean abandonar el tabaquismo.

TE PUEDE INTERESAR: Prevé INE ahorros en elección judicial

Advirtieron que la medida también facilitará a menores de edad el acceso a productos de uso exclusivo de adultos.

British American Tobacco (BAT) México lamentó la decisión de diputados federales, pese a la información científica que sostiene el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

“En este sentido, en BAT México vemos con preocupación que los mitos, la ideología y líneas políticas hayan pesado, hasta el momento, más que la ciencia, la salud y la seguridad. De esta manera, lamentamos que los diputados hayan renunciado a la oportunidad de promover un México sin humo de tabaco y sumarse a la tendencia global, en donde países como Inglaterra, Nueva Zelanda, Suecia y Francia han incorporado a los vapeadores en sus políticas públicas de salud para combatir el tabaquismo, en virtud de que son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros tradicionales”.

La compañía detalló que, desde 2019, ha introducido en su catálogo productos de riesgo reducido como vaporizadores que se han comercializado legalmente en México en tiendas de conveniencia.

BAT México llamó a senadores a que, cuando discutan la reforma aprobada por diputados, ejerzan un voto razonado sin tomar en cuenta mitos, ideologías y líneas políticas, para avanzar en un marco regulatorio con riesgos reducidos y llegar a un país sin humo de tabaco.

“Senadoras y senadores: La regulación es la vía más efectiva de solución, pretender proteger a la salud a través de la prohibición ha demostrado ser una costosa equivocación”, concluyó.

COMENTARIOS

Selección de los editores