Descarta Sheinbaum que Estados Unidos haya solicitado a políticos mexicanos

México
/ 7 marzo 2025

La presidenta afirma que no hay pacto ‘en lo oscurito’ con el presidente estadounidense

CDMX.- En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el Gobierno de Estados Unidos haya solicitado la presentación de políticos mexicanos que estén vinculados al narcotráfico.

La mandataria fue cuestionada si Donald Trump ha realizado esta solicitud de forma directa, luego de que en una entrevista para la revista The Spector el republicando sugiriera la investigación de servidores ligados al crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan renuncia de Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda; su cargo lo ocuparía un coahuilense

“No que tenga conocimiento”, respondió. “Son decisiones que se toman, pero no por el gobierno sino por un fiscal o por un caso en particular, no nos adelantemos”, dijo tras mencionar el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con el expresidente Felipe Calderón.

Señaló que en caso de que exista una investigación, la Fiscalía General de la República es la encargada de realizarla y descartó que exista una “relación intolerable” entre el Gobierno de México con narcos como insiste la Casa Blanca.

“Ayer en particular ya no hablamos de eso, yo se lo planteé en la tercera llamada porque ya lo habían publicado, lo que sí es un hecho es que si hay una negociación, un acuerdo, hay reconocimiento incluso, pues el comunicado de la Casa Blanca no tiene mucho fundamento”, mencionó.

PACTO SECRETO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó en su conferencia matutina que haya una negociación “en lo oscurito” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que seguirá defendiendo la soberanía de México.

Durante la llamada la mandataria presentó los resultados de los esfuerzos que su administración ha logrado en materia de seguridad para que no llegue el fentanilo a territorio estadounidense y para garantizar la paz para los mexicanos.

“¿En esta llamada con su homólogo le pidió algo más?”, cuestionó la prensa. “Nosotros somos, eso es muy importante, para todos: yo me comprometí a no mentir, no robar y no a traicionar al pueblo. Nosotros no metimos, no es que haya una negociación en lo oscurito con Estados Unidos, no”, expresó.

“Lo que hubo fue una plática de decir, hay resultados, en seguridad, y se hicieron todo esto por parte de México y no solo para que no llegue fentanilo a Estados Unidos, sino porque nosotros tenemos una responsabilidad con el pueblo de México de alcanzar la paz y la seguridad que tiene que ver con la justicia”, añadió.

RESALTA ECONOMÍA

Sheinbaum Pardo resaltó que aunque haya un nuevo freno a los aranceles a productos mexicanos, la economía del país está fuerte y la “pequeña devaluación” que se presentó fue pequeña, “fue de centavos”.

La mandataria señaló que “puede pasar cualquier cosa” de la fecha actual a 2 de abril.

TE PUEDE INTERESAR: Persiste amenaza para México por aranceles a aluminio y acero

“La economía de México está fuerte y se reflejó en el peso, aun cuando se anunciaron 25% de aranceles. Pues sí hubo una pequeña devaluación, pero fue de centavos, ni siquiera llegó a los 21 (pesos), eso habla de confianza en la economía mexicana”, declaró la presidenta.

La titular del Ejecutivo federal mencionó que para 2026 se tiene programada la revisión del T-MEC y añadió que es muy probable que se vaya avanzando con las reuniones que sostienen con funcionarios de Estados Unidos.

COMENTARIOS

Selección de los editores