Asfixia el crimen organizado a productores agrícolas en Sinaloa

México
/ 16 febrero 2025

Productores sufren de la presión del narco con cobros por el uso de agua y para permitirles el transporte de mercancías

Productores agrícolas en Sinaloa están bajo el asedio del crimen organizado que los extorsiona y hasta les impone liderazgos en los módulos de riego.

En la entidad, que dispone de 778 mil hectáreas para sembrar semillas, tubérculos y hortalizas de exportación, los productores sufren de la presión del narco con cobros por el uso de agua y para permitirles el transporte de mercancías fuera del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a ‘El Don’, presunto líder del Cártel de Sinaloa, en Ciudad Juárez, Chihuahua

Los liderazgos y extorsiones son impuestos por dos grupos criminales: el Cártel de Sinaloa y el de Los Mazatlecos. Estos últimos bajo el mando de Fausto Isidro Meza Flores, recién fichado por el FBI como uno de los hombres más buscados.

Si los agricultores no ceden a las presiones, les cortan el agua, son víctimas de robos e incendios de tractores y el cierre de caminos para que no muevan sus mercancías hasta que paguen “derecho de piso”. Esto último ha ocurrido, sobre todo, en el norte de Sinaloa.

“No podemos negar que tratamos con ellos, todos nos tenemos que sentar alguna vez y negociar”, dijo un líder agricultor de Sinaloa, quien pidió anonimato por temor a represalias, y miembro de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), que aglutina 11 organizaciones con 30 mil productores.

TE PUEDE INTERESAR: Fin de semana violento: asesinan a 8 personas en Sinaloa

Las extorsiones se realizan a través de las administraciones de módulos de riego, que son subdivisiones de los distritos de riego, cuyo principal objetivo es cuidar y distribuir de manera correcta el agua para los campos agrícolas.

En Sinaloa, hay ocho distritos de riego activo, con 87 mil 776 usuarios, divididos en 40 módulos de riego.

“Ellos tienen información muy delicada, mucha es pública, pero hay otra que no, como los datos de uno mismo, de su familia, de los socios. Saben dónde vivimos y calculan cuánto ganamos”, señaló uno de los agricultores consultados por el medio de comunicación Reforma.

De acuerdo con los testimonios, las extorsiones se concentran en regiones donde hay un alto volumen de siembra como Culiacán, Navolato, Eldorado, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Sinaloa (municipio), Ahome y El Fuerte.

TE PUEDE INTERESAR: Harfuch confirma detención de piloto criminal en Sinaloa; trasciende su vínculo con “Los Chapitos”

“Nos han incrementado los precios por hectárea. El año pasado fueron hasta 1,500 pesos más, que según por la sequía, pero sabemos que no podemos oponernos, porque sabemos que quien se opone le va mal”, señala un productor de maíz elotero y dirigente político en la zona que comprende el Río Évora, en el centro norte de Sinaloa.

De acuerdo con agricultores consultados, en municipios como Culiacán, Navolato y Eldorado hay una mayor presencia de la facción de “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo Guzmán, mientras que hacia el norte dominan Los Mazatlecos.

COMENTARIOS

Selección de los editores