Avalan Comisiones del Senado las reformas de Sheinbaum, contra el nepotismo y reelección

México
/ 18 febrero 2025

Con 22 votos a favor y 6 abstenciones, las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron ambas reformas propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La tarde del 18 de febrero, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, del Senado de la República, discutieron y aprobaron dos reformas propuestas por la presidenta de México, Claudia Sheinabum, las cuales son contra el nepotismo y la reelección.

Con 22 votos a favor y 6 abstenciones, las Comisiones avalaron las iniciativas federales, las cuales serán turnadas a la Cámara de Diputados para su discusión y probable aprobación.

TE PUEDE INTERESAR: Recibe INE 110 quejas por listados de candidatos al Poder Judicial

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS REFORMAS CONTRA EL NEPOTISMO Y LA REELECCIÓN?

Las propuestas de la jefa del Ejecutivo prevén la modificación de los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de los artículos 86 y 89 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y el 183, numeral 2 y 187, del Reglamento del Senado de la República.

→ Reforma contra el nepotismo

De acuerdo a lo expuesto en el proyecto de dictamen, se instruyó que no podrá ser diputado, senador, Presidente de la República, gobernador, diputado local, presidente municipal, jefe de Gobierno o alcalde aquella persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato, relación de pareja o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con quien ejerce la titularidad de algún cargo mencionado.

Como justificación, se recalcó que esta iniciativa fomentará el sistema democrático y evitará situación de inequidad, ya que se desecharán ciertos privilegios de familias en la política.

→ Reforma contra la reelección

Se expuso que la reelección buscaba mejorar la rendición de cuentas y la eficiencia gubernamental, sin embargo, en la práctica, sólo se han fortalecido grupos políticos que utilizan su influencia para mantenerse en el poder, “sin respetar la voluntad del pueblo”.

Asimismo, señalaron que la reelección busca ventajas desproporcionadas frente a nuevas candidaturas, atentando directamente contra el principio de equidad en la contienda electoral.

... AHORA, ¿QUÉ SIGUE?

Una vez que las propuestas ya fueron avaladas por las Comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado, las iniciativas serán turnadas a los diputados en San Lázaro para su discusión y probable aprobación.

En caso de que pasen, será el turno de los senadores, quienes repetirán el método. Si las reformas son aprobadas por el Congreso del Unión, tocará a los Congresos estatales y locales continuar con el proceso, para finalizar con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

TE PUEDE INTERESAR: Espera Salud federal a mediados de marzo grueso de medicamentos para hospitales

En este sentido, Gerardo Fernández Noroña, titular de la Mesa Directiva del Senado, adelantó que la reforma será votada por el pleno en el transcurso de la próxima semana.

COMENTARIOS

Selección de los editores