¿Cuáles trabajadores NO gozarán de la jornada laboral de 40 horas?

México
/ 19 febrero 2025

La reducción de la jornada laboral podría generar una mejora significativa en la salud y productividad de los empleados mexicanos

Una de las grandes promesas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para este 2025, fue la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, para beneficiar principalmente a las y los trabajadores mexicanos. Sin embargo esta medida no beneficiaría a todas y todos.

Hasta el momento, la mencionada reforma aun no es presentada ante el Congreso de la Unión, a pesar de que la jefa de Estado había dicho desde diciembre 2024 que la iniciativa sería discutida este año.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo saber cuándo debo de recoger mi tarjeta Bienestar para recibir el pago de la Beca Rita Cetina

El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría de Trabajo”, mencionó en su momento.

¿QUÉ PROPONE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL?

La iniciativa fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, su periodo en la presidencia terminó antes de que la reforma fuera presentada, por lo que su sucesora se comprometió a darle seguimiento.

La reducción a la jornada laboral propone la modificación del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que “Por cada 6 días de trabajo, deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”.

Por lo que la reducción de la jornada laboral consiste en operar 5 días semanales, pasando de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso a la semana.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles alumnos recibirán el pago de la Beca Benito Juárez del 19 al 24 de febrero?

¿QUIÉNES NO PODRÁN GOZAR DE ESTE BENEFICIO?

Los principales beneficiados por esta iniciativa serán aquellos trabajadores que tengan un horario normal, es decir de 6 días de trabajo a la semana.

Mientras que para aquellos que ya cuentan con el beneficio de laborar 5 días con 8 horas diarias y dos días de descanso no tendrían ningún cambio, ya que estarían cumpliendo con lo mínimo que estipula la Ley.

¿CUÁNDO SE AVALARÁ LA REFORMA?

De momento no hay una fecha definitiva, aunque se espera que la discusión inicie a finales de febrero 2025.

Actualmente, los legisladores se encuentran analizando los efectos positivos y negativos de la medida, para determinar su probable aprobación o rechazo.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿A qué letras les toca registro del 19 al 28 de febrero de 2025 para recibir los 6 mil 200 pesos?

¿QUÉ BENEFICIOS TRAE TRABAJAR 40 HORAS A LA SEMANA?

La reducción de la jornada laboral podría generar una mejora significativa en la salud y productividad de los empleados. Entre los principales beneficios destacan:

• Menos estrés y ansiedad: Contar con un equilibrio adecuado entre la vida personal y laboral puede disminuir la fatiga mental y mejorar el estado de ánimo.

• Mayor productividad: Trabajadores bien descansados suelen ser más eficientes y cometer menos errores en sus labores diarias.

• Reducción de enfermedades: Tener más tiempo libre fomenta hábitos saludables, como la práctica de ejercicio, una mejor alimentación y la disminución de riesgos cardiovasculares y musculoesqueléticos.

• Mejor convivencia familiar y social: Con más tiempo libre, los empleados pueden fortalecer sus relaciones personales, mejorar su bienestar emocional y dedicar más tiempo a actividades recreativas.

COMENTARIOS

Selección de los editores