Condena Propuesta Cívica hostigamiento judicial contra VANGUARDIA
Caso Vanguardia: Preocupa a defensora de libertad de expresión campaña del Poder Judicial de Coahuila para silenciar a medios críticos
La organización Propuesta Cívica se solidarizó con VANGUARDIA y condenó el hostigamiento desde el Poder Judicial de Coahuila como mecanismo para intimidar a esta casa editorial.
A través de un comunicado, la organización mexicana defensora de la libertad de expresión señaló que VANGUARDIA ha sido objeto, desde 2016, de una campaña sistemática de acoso judicial y represalias, presuntamente orquestada por el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, con demandas, amenazas, cateos y un intento de embargo en un proceso que es “conducido por un magistrado vinculado al partido político de Moreira”.
TE PUEDE INTERESAR: Trae prisa ‘juez a modo’ en resolver caso VANGUARDIA: lo haría en tiempo récord
“La persecución a periodistas en el estado de Coahuila no se ha limitado a los medios, sino que se extiende a las personas que los integran, afectando su seguridad, reputación y derechos fundamentales”, afirmó Sara Mendiola, directora ejecutiva de Propuesta Cívica.
Propuesta Cívica acusó que las acciones descritas encajan en lo que es definido por estándares internacionales como hostigamiento judicatura estratégico (SLAPPs, por sus siglas en inglés), es decir, con el uso de recursos legales para intimidar, censurar y desgastar a periodistas y medios, prácticas ajenas a un Estado democrático de derecho y una amenaza a la libertad de expresión.
“Si bien el exgobernador Moreira ha sido un actor central en este hostigamiento judicial contra medios y periodistas, estas acciones, contrarias a la libertad de expresión, no habrían sido posibles sin la colusión o permisividad del Poder Judicial del estado”, agregó Mendiola.
La organización señala que el Poder Judicial debe actuar con independencia, imparcialidad y apego a la legalidad, por lo que no debe prestarse a intereses particulares para coartar el ejercicio de derechos fundamentales.
“Cuando los tribunales permiten que las demandas por daño moral se convierten en herramientas para castigar el periodismo crítico, se debilita el derecho de la sociedad a estar informada y se vulneran las bases mismas de la democracia”, señala el comunicado.
Finalmente, Propuesta Cívica llamó a las autoridades judiciales de Coahuila a actuar con responsabilidad y garantizar el respeto a la libertad de expresión, así como prevenir el uso indebido del aparato judicial como medio de censura y represión.
TE PUEDE INTERESAR: Se solidariza Alianza de Medios MX con VANGUARDIA ante hostigamiento judicial
“El uso del sistema judicial como herramienta de represalia ante las voces críticas no tiene cabida en una sociedad democrática. En Coahuila, el Poder Judicial se ha transformado en una herramienta para silenciar a medios críticos, emitiendo sentencias a conveniencia de actores políticos y al margen de la ley y los principios fundamentales del Estado de derecho”, complementó Sara Mendiola.
ANTECEDENTES
Propuesta Cívica recordó que, además de las demandas contra VANGUARDIA, periodistas como Roxana Romero, ex colaboradora de esta casa editorial, enfrentó en 2016 una demanda de Moreira Valdés tras revelar en un reportaje irregularidades en su pensión jubilatoria.
En el mismo año, el periodista y académico Sergio Aguayo fue demandado por el ex gobernador coahuilense, quien le exigió una indemnización de 10 millones de pesos por presunto daño moral, derivado de la publicación de una columna de opinión. Aguayo realizaba además una investigación sobre violencia y corrupción en Coahuila.
Aunque la demanda contra Aguayo resultó a su favor en 2022, ese año Moreira presentó una segunda demanda por daño moral, por lo que “ha persistido el acoso judicial en contra de Sergio Aguayo”.
PROTECCIÓN A PERIODISTAS
Propuesta Cívica recordó que, según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y estándares interamericanos e internacionales de derechos humanos, las restricciones al derecho a la libertad de expresión deben sujetarse a la legalidad y perseguir un fin legítimo.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Fuertes intereses de grupo detrás de los embates judiciales en Caso VANGUARDIA
“Las medidas judiciales que pretenden inhibir el debate público o el acceso a la información deben someterse a un análisis riguroso, ponderando siempre el interés público de los contenidos difundidos frente a un posible daño a la honra de figuras públicas o privadas con proyección pública, como lo establece la jurisprudencia tanto nacional como internacional”, señala la organización.
Con más de 13 años de trayectoria en la defensa de la libertad de expresión, Propuesta Cívica ha acompañado legalmente casos como los de los periodistas Javier Valdez, Miroslava Breach, Sergio Aguayo, entre otros.
¿CONOCES EL CASO VANGUARDIA? CONSULTA TODA LA HISTORIA AQUÍ
COMENTARIOS