Trae prisa ‘juez a modo’ en resolver caso VANGUARDIA: lo haría en tiempo récord
El magistrado Édgar Muñoz quiere resolver amparo en menos de 7 meses; históricamente, este tipo de procedimientos llevan un año o más en ser resueltos
El magistrado Édgar Humberto Muñoz Grajales, designado “a modo” del promovente de un juicio de amparo, en el cual VANGUARDIA figura como tercero interesado, ha advertido a los representantes legales de esta casa editora, que “dará celeridad” a la sustanciación del caso.
En una reunión sostenida con los representantes de esta empresa, Muñoz Grajales señaló que buscará desahogar el caso antes del 1 de septiembre próximo, fecha en la cual, de no ser electo en los comicios del primer domingo de junio próximo, tendría que dejar el cargo que actualmente ostenta en el Poder Judicial de la Federación.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ‘Juez a modo’ del PJF es un magistrado adicto al nepotismo
La “prisa” expresada por Muñoz Grajales en este caso contrasta con la evidencia existente respecto del tiempo promedio que toma, a quienes integran el Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa, del Octavo Circuito, desahogar un procedimiento: al menos un año.

CASO VANGUARDIA
VANGUARDIA publicó, el pasado lunes, que el citado Tribunal designó a Muñoz Grajales “a sugerencia” de la “empresa” denominada “Grupo Inmobiliario España Juárez” cuya representante promovió, el mes de enero de este año, un amparo en contra de la sentencia dictada -en diciembre pasado- por la Sala Civil y Familiar, del Poder Judicial de Coahuila, relativa al expediente 222/2024.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Fuertes intereses de grupo detrás de los embates judiciales contra VANGUARDIA
En esa ocasión se expuso también que los representantes legales de VANGUARDIA tienen motivos para considerar que, aún cuando la asignación de los expedientes se realiza -teóricamente- por sorteo, el que Muñoz Grajales hubiera resultado “sorteado” en este caso obedecería a que el turno fue “pactado” entre quienes integran el Tribunal y la promovente del recurso.

UN JUZGADOR CON PRISA
De acuerdo con documentos públicos del Poder Judicial de la Federación, al Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa, que preside Héctor Alejandro Treviño de la Garza e integra María Guadalupe García de la Fuente, además del propio Muñoz Grajales, le toma al menos un año sustanciar y desahogar un caso.
Lo anterior puede constatarse en la lista de asuntos que fueron agendados para resolver en la sesión que dicho tribunal desahogó el 20 de marzo pasado. De los seis asuntos a cargo de la ponencia de Muñoz Grajales, dos corresponden al año 2022 y los otros cuatro al 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Fallo exprés contra VANGUARDIA: una sentencia sobre un adeudo inexistente
De igual forma, en la sesión a celebrarse mañana jueves, 27 de marzo, se encuentran listados dos expedientes, ambos correspondientes al año 2023. Incluso considerando que los asuntos hubieran sido radicados el último día de diciembre de ese año, habrían transcurrido casi 15 meses desde entonces.
Litigantes consultados por VANGUARDIA, con experiencia en el trámite de juicios de amparo, corroboraron que los juicios de este tipo toman, como mínimo, un año. “E incluso eso es raro”, señaló una de las fuentes que consideró “normal” que un amparo tarde en desahogarse un año y medio, o dos.
¿CONOCES EL CASO VANGUARDIA? CONSULTA TODA LA HISTORIA AQUÍ
COMENTARIOS