Presumirá Marcelo Ebrard a EU lo ‘Hecho en México’

Presentan a Consejo Honorario Promotor de la estrategia que lanzó el gobierno federal
El certificado “Hecho en México” será una de los protagonistas en las reuniones que Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, sostendrá esta semana con autoridades comerciales de Estados Unidos.
Para el funcionario, definir lo que se produce en el País es fundamental para ir a negociar con los socios comerciales.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno federal envía 60 patrullas y 150 elementos de Secretaría de Seguridad a Tabasco
”El primer paso, quizá el más importante de todos que nos pidió la Presidenta Sheinbaum, para que el Plan México tome su camino, es que sepamos en primer lugar qué producimos, quiénes somos, qué significamos.
”Porque no nada más vamos a ir a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México, no solo proteger lo que ya tiene, sino colocarlo para salir adelante y ganar”, dijo Ebrard en la presentación del Consejo Honorario Promotor, ante representantes del sector privado y del Gabinete federal.
Señaló que cada día se integra una manufactura más compleja a la producción nacional.
”Ya van a empezarse a hacerse las turbinas, casi las aleaciones más complejas de la turbina en Querétaro, cuando se suban en un avión, acuérdense de eso, no únicamente hacemos la puerta y el fuselaje, sino también ya la turbina”, ejemplificó.
Este miércoles, el titular de Economía viaja a Washington para sostener mañana una serie de reuniones encabezadas por Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos.
Ante el escenario de incertidumbre y cambios constantes en las reglas del comercio mundial, Ebrard consideró que una manera “inteligente” de reaccionar es trazar una hoja de ruta.
Al evento acudieron los titulares de las secretarías de Turismo, Agricultura, Medio Ambiente, así como del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), empresarios, deportistas y artistas.
APOYAN PLAN
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), coincidió en que el consumo local es una manera de enfrentar las amenazas externas, como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
”Todos tenemos que sumarnos al Plan México y lo ‘Hecho en México’ y nosotros ya lo veníamos fomentando, impulsando el mercado local”, dijo Sonia Garza, presidenta de AMMJE, durante un evento ayer para conmemorar 60 años del organismo.
Afirmó que si bien se anticipan dificultades económicas para el País, los empresarios podrán adaptarse a las circunstancias.
La Asociación tiene 5 mil afiliadas a nivel nacional y la mayoría está en el sector comercio y servicios.