‘Se afecta a un pueblo entero’... Sheinbaum en contra de medida de Trump sobre bloqueo a petróleo de Venezuela

México
/ 26 marzo 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum se opone a la medida de Donald Trump que impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano, destacando la importancia del diálogo internacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la medida impuesta por el gobierno estadounidense que establece un arancel secundario del 25% a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela.

Desde Palacio Nacional, enfatizó que este tipo de sanciones no solo afectan a los gobiernos, sino también a la población en general.

“No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países. Es un principio de la política exterior mexicana, no solo de este gobierno, sino en general. Además, lo establece la Constitución. Eso es importante porque no solo afecta a un gobierno o a una persona, sino a un pueblo entero”, declaró la mandataria.

TE PUEDE INTERESAR: Confirma Gobierno de Sheinbaum que Silvano Aureoles tiene ficha roja de la Interpol

TRUMP ENDURECE MEDIDAS CONTRA VENEZUELA

El anuncio del expresidente y nuevamente candidato republicano, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a quienes compren petróleo venezolano, generó diversas reacciones en la comunidad internacional. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, dejará en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la decisión de imponer estos aranceles a los países que se consideren pertinentes.

Sheinbaum reiteró que México no comparte este tipo de políticas y resaltó que la vía adecuada para resolver conflictos internacionales es la diplomacia y el diálogo.

MÉXICO NO SE VERÁ AFECTADO POR EL BLOQUEO

La presidenta aclaró que esta medida no tendrá repercusiones en México, ya que el país no importa petróleo venezolano.

“Nuestro objetivo es mantener durante todo el sexenio la producción de 1.8 millones de barriles diarios, refinarlo en nuestras propias refinerías y utilizarlo para la gasolina y el diésel que requiere México”, explicó.

En este contexto, Sheinbaum Pardo ha impulsado una serie de reformas energéticas enfocadas en fortalecer la autosuficiencia del país. Entre ellas, destacan las leyes de la Empresa Pública del Estado de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las regulaciones para el sector eléctrico e hidrocarburos, con el objetivo de consolidar un modelo energético autosuficiente.

PEMEX: RETOS Y DEUDAS EN LA INDUSTRIA PETROLERA MEXICANA

A pesar de estos esfuerzos, Pemex sigue enfrentando grandes desafíos financieros. La petrolera más endeudada del mundo reportó pérdidas de 620 mil 605 millones de pesos (aproximadamente 30 mil 620 millones de dólares) en 2024. Además, su deuda financiera total aumentó un 8.6%, alcanzando los 92 mil 482 millones de dólares.

Este panorama plantea un reto importante para el gobierno de Sheinbaum, quien apuesta por la autosuficiencia energética como estrategia para reducir la dependencia de México en los mercados internacionales y blindar la economía ante sanciones extranjeras.

DATO CURIOSO: EL BLOQUEO PETROLERO EN CIFRAS

• Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo, superando los 300 mil millones de barriles.

• A pesar de las sanciones, China e India han sido sus principales compradores de crudo en los últimos años.

• Desde 2019, Estados Unidos ha impuesto más de 150 sanciones a la industria petrolera venezolana.

TE PUEDE INTERESAR: Revisarán Sheinbaum y Noem acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

La postura de Sheinbaum refuerza la tradición diplomática mexicana de no intervención y apuesta por el multilateralismo como vía para la resolución de conflictos. Mientras tanto, la medida de Trump podría reconfigurar las dinámicas comerciales en América Latina y generar nuevos desafíos para la economía global.

COMENTARIOS

Selección de los editores