El canciller Yvan Gil dijo en un comunicado que el vandalismo fue coordinado por grupos de base conocidos como “comanditos” pero no ofreció ninguna prueba que respalde la acusación, que se produce tres días después de que Maduro asumiera su tercer mandato de seis años a pesar de la evidencia creíble de su derrota electoral.
Una opositora al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuelga una imagen de la líder de la oposición, María Corina Machado, en el exterior de la embajada en la Ciudad de México, el 9 de enero de 2025, en la víspera de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato.
Además, Machado habló sobre la detención el día de ayer, explicando que al salir de la concentración, los policías interceptaron las motos que la trasladaban junto a su equipo, la detuvieron, le pidieron grabar el video y luego la liberaron, lo que mostró una contradicción. .
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
Así lo declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión por un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición.
Nicolás Maduro continuará maltratando a sus conciudadanos, aplastarlo democráticamente en las urnas no fue suficiente. ¿Es justificable la complaciente apatía de la No Intervención?
En medio de la zozobra por la denuncia de la detención de Machado, González exigió la “liberación inmediata” de Machado en un mensaje de X en el que se nombró a sí mismo como presidente electo: “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.
Agentes de seguridad bloquearon los accesos a dos puentes que enlazan la principal autopista que cruza Caracas de este a oeste rumbo a la sede de la Conferencia Episcopal en la barriada de Montalbán, uno de los cuatro puntos donde se concentrarán los simpatizantes de la oposición.
Muy cerca hay agentes de seguridad armados con fusiles que bloquean el paso a los puentes que enlazan la principal autopista que cruza Caracas de este a oeste y que va rumbo a la sede de la Conferencia Episcopal, en la barriada de Montalbán, uno de los cuatro puntos de concentración.
El encuentro también ocurre en medio de señalamientos de privación de la libertad, ya que en las últimas hora ocurrió la detención del yerno de González, Rafael Tudares, situación que calificaron como un “secuestro”.
El gobierno de Venezuela reafirmó el domingo su intención de arrestar al líder opositor que afirma haber derrotado al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del año pasado