Gobierno federal estrena canal de TV: Una Voz con Todos

COMPARTIR
TEMAS
El gobierno federal busca incrementar el acceso que tiene la población nacional a la oferta de contenidos, además de colaborar en el desarrollo de obras audiovisuales de calidad, de acuerdo a las aspiraciones de la sociedad mexicana
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación informó que el canal Una Voz con Todos comenzó a transmitirse el pasado viernes 14 de marzo y ahora será transmitido por tres de las más grandes cableras del país: Totalplay, Cablevisión y Sky.
El canal es operado a través del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales y busca aumentar la diversidad de contenidos en la televisión pública.
De acuerdo al OPMA los contenidos audiovisuales se transmiten de manera abierta y gratuita; cuenta con una barra de programación y contenidos es de carácter cultural, cívico y de beneficio social, para propiciar una ciudadanía informada, reflexiva y participativa y, con ello, fortalecer la oferta de contenidos de calidad, equidad y sentido social en la televisión pública.
Mediante una disposición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el canal estará disponible en los canales 172 de Total Play, 265 de Sky y el 130 de Cablevisión y Dish.
Las cableras se encuentran obligadas a transmitir Una Voz con Todos, pues tienen que retransmitir todas las señales radiodifundidas de Instituciones Públicas Federales de manera gratuita y no discriminatoria; sin modificaciones y simultánea.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, el canal tendrá nuevos contenidos y programación con amplio sentido ciudadano y educativo para todas las audiencias.
Gobernación agregó que el OPMA, la dependencia que opera el nuevo canal del gobierno federal, es un organismo que trabaja día con día en generar, producir y distribuir contenidos audiovisuales para la ciudadanía, a fin de impulsar la identidad nacional y la radiodifusión.
Afirmó que en lo que respecta a la radiodifusión, el gobierno de la República incrementará el acceso que tiene la población nacional a la oferta de contenidos, además de colaborar en el desarrollo de obras audiovisuales de calidad, de acuerdo a las aspiraciones de la sociedad mexicana.
De esta forma, el público televidente podrá seguir la programación de la nueva oferta en la Televisión Pública de México, con nuevos contenidos y programación, con amplio sentido ciudadano y educativo que ofrece para todas las audiencias, aseguró el OPMA.
Actualmente el canal cuenta con una barra de 24 programas entre los que destacan Arte para Todos, Barrios del Tiempo, Infancias Mexicanas, Los Trabajos y los Días, Ruta Extrema, Una Voz con Todos, entre otros.