Será obligatorio el tratamiento para el VIH en México

Nacional
/ 29 septiembre 2015

El Consejo de Salubridad General exhortó a la Secretaría de Salud emitir cada año los lineamientos para el uso de recursos necesarios para aplicar los tratamientos.

El Consejo de Salubridad General dio a conocer que se declara la obligatoriedad de los esquemas de tratamiento antirretroviral, así como los procesos señalados en la Guía de manejo antirretroviral de las personas con VIH.

El acuerdo, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor mañana, expuso que el objetivo es mejorar los programas de prevención y control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) .

Exhortó a la Secretaría de Salud para que, a través del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida, emita anualmente los lineamientos para el uso de recursos públicos en la aplicación de la Guía de manejo antirretroviral de las personas con VIH.

Ello para pacientes que inician tratamiento antirretroviral, para cambios derivados de la primera falla virológica y para tratamiento antirretroviral de mujeres embarazadas.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores