¿Vivo o Muerto?... aumentan versiones sobre la salud de ‘El Mencho’ mientras el CJNG sigue creciendo

COMPARTIR
Descubre los rumores sobre la salud de ‘El Mencho’ y cómo el CJNG continúa creciendo en poder mientras Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que lleve a su captura
La salud de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha convertido en un tema de constante especulación. A pesar de los numerosos rumores sobre su posible fallecimiento, no hay evidencia pública que confirme estas versiones.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses han elevado la recompensa por su captura a 15 millones de dólares, lo que mantiene vivo el interés por su paradero.
TE PUEDE INTERESAR: EU pide cadena perpetua para ‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG... ¡en su cumpleaños!
LA SITUACIÓN DE SALUD SEGÚN LA DEA
El periodista Ángel Hernández reveló que la DEA tiene conocimiento de que “El Mencho” enfrenta una grave enfermedad. En una entrevista para el noticiero Pie de Nota de Luis Chaparro, Hernández indicó que las agencias de inteligencia han detectado el ingreso de equipos médicos a la región serrana de Jalisco, donde se cree que se oculta el líder del CJNG.
“No tienen confirmación de su muerte, pero sí que su salud es delicada”, comentó Hernández. También planteó la posibilidad de que, si “El Mencho” falleció, las autoridades podrían estar reteniendo la información por motivos estratégicos.
EXPANSIÓN DEL CJNG A PESAR DE LOS GOLPES
El CJNG es uno de los cárteles más poderosos y violentos de México, conocido por su control sobre el tráfico de drogas sintéticas y cocaína hacia Estados Unidos y Europa. A pesar de la captura de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, el cártel mantiene su estructura operativa y su capacidad de expansión.
OTRAS VERSIONES SOBRE ‘EL MENCHO’
El periodista Ricardo Ravelo publicó en mayo de 2024 que “El Mencho” habría muerto debido a una enfermedad renal, pero esta versión fue desmentida por la falta de pruebas oficiales. En enero de 2025, los rumores resurgieron tras la circulación de videos de pobladores de Coalcomán, Michoacán, agradeciendo al líder del CJNG por la distribución de juguetes.
Por su parte, la periodista Anabel Hernández afirmó que “El Mencho” sigue vivo y preparándose para posibles enfrentamientos con Estados Unidos, especialmente si es designado como líder de una organización terrorista. Según su podcast Narcosistema, el CJNG ha adquirido lanzamisiles RPG y construido búnkers de alta tecnología en Jalisco y Colima.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL CJNG
El CJNG derribó un helicóptero militar en 2015, marcando un hito en el uso de tácticas paramilitares por parte de organizaciones criminales en México.
El cártel tiene presencia en 21 estados de México y operaciones en más de 100 países, según reportes de la DEA.
Las autoridades estadounidenses consideran al CJNG como una de las principales amenazas en el combate al narcotráfico internacional.
INCERTIDUMBRE Y FUTURO DEL CJNG
Con la sentencia de “El Menchito” programada para el 7 de marzo en Washington, D.C., y la incertidumbre sobre la salud de su padre, el futuro del CJNG sigue siendo una gran interrogante. Sin embargo, la expansión y fortaleza de su estructura criminal demuestran que la organización sigue siendo una de las más peligrosas y resilientes del país.
Las autoridades continúan trabajando para desmantelar la organización, mientras los ciudadanos observan atentos las novedades sobre el paradero y estado de salud de uno de los criminales más buscados del mundo.