Estancado, caso Cavazos Ceballos

Nacional
/ 23 septiembre 2015

Es una situación que "me desespera", confiesa el gobernador de Colima Mario Anguiano a cuatro meses del crimen contra su antecesor

Colima, Colima.- Este 21 de marzo se cumplirán cuatro meses del asesinato del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, ocurrido a las puerta de su hogar en esta ciudad. Cuatro meses o 120 días en los que la investigación ha permanecido estancada, sin gran avance, y con una "lentitud desesperante", según la calificó el propio mandatario colimense Mario Anguiano Moreno.

Han sido cuatro meses de contradicciones en la información y en desinformación; cuatro meses que únicamente han arrojado cambios en la dirección de la Policía Estatal Preventiva y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como en el arribo de algunos altos mandos militares a las corporaciones de seguridad pública y, por consecuencia, el control de las secretarías de Marina Armada de México y Defensa Nacional en las operaciones de seguridad en el Estado.

Desde aquel 21 de noviembre, y hasta le fecha, las únicas pistas sobre el asesinato de Jesús Silverio Cavazos Cevallos, se reducen a la presunta implicación de un elemento de la Policía Estatal Preventiva, Oscar Ulises Mariscal Ríos, al haberse encontrado huellas dactilares de éste en el vehículo utilizado por los asesinos en su huida, y por el que se ofrece una recompensa de 3 millones de pesos por datos que permitan su ubicación.

También se cuenta con una grabación tomada desde las videocámaras de la residencia del ex mandatario asesinado, en la que se aprecia la llegada y posterior huída de los asesinos de la escena del crimen. Y dos retratos hablados de los presuntos sicarios.

Lo único extra que se conoce del asesinato del ex gobernador Cavazos Ceballos, fue un video que se subió al portal de Youtube, presuntamente por el Cartel de la Resistencia Nueva Generación, donde un taxista de la entidad, narra que conoció a las personas que presuntamente cometieron el asesinato de Silverio Cavazos, y en el que menciona que uno de los presuntos participantes fue detenido en un operativo llevado a cabo por elementos de Secretaría de Marina Armada de México, realizado en la colonia Placetas Estadio de esta ciudad capital.

Del taxista nada se ha sabido y la Procuraduría General de Justicia del Estado no ha informado si existe alguna denuncia por su desaparición, ni tampoco ha informado si el video que apareció en el portal de Youtube, es verídico.

Hasta el momento a eso se reduce, oficialmente, la investigación. Ni la Procuraduría General de la República ni la Procuraduría General de Justicia del Estado, las que supuestamente laboran conjuntamente en la investigación, han informado sobre otros avances y si en cambio se responsabilizan mutuamente de la investigación.

Reconoce lentitud desesperante en la investigación

El gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, sobre las investigaciones y sus resultados, mencionó que "se está trabajando en equipo con ellos (con la Procuraduría General de la República), hay un procedimiento que se ha definido y que yo espero que ya se pueda presentar la información a la población de todos los avances que se tienen".

Sin embargo, el mandatario fue muy enfático en mencionar que pese a las reuniones que se mantienen entre procuradurías, y él en lo personal con el Procurador General de la República, existe una lentitud desesperante en la investigación.

"La lentitud me desespera, pero quienes trabajan en estas áreas de investigaciones, nos dicen, hay que cuidar también los datos que se van a dar y hay que darlos en los momentos que no afecten las investigaciones, pero ya se acordó que se va a presentar información importante a la población", sin embargo el mandatario no fijo fecha alguna para dar a conocer dicha información.

Respecto a la información que se tiene sobre estos cuatro meses "de investigación", el mandatario se reservo la misma mencionando que "no podría (dar avances de la investigación), porque entonces estaríamos incumpliendo los acuerdos que tenemos a nivel del Procurador General de la República, pero yo les digo que ya no tardan muchos días en que ya puedan fijar ese posicionamiento en conjunto".

Sin abundar más, y ante la insistencia por conocer más sobre la investigación Anguiano Moreno, comentó que "una parte importante de la información que se tiene y que se viene corroborando es producto de personas que han sido detenidas en algunos momentos".

Sin embargo, se abstuvo mencionar cuántas personas han sido supuestamente detenidas, pues insistió en que "hay acuerdos que se establecieron ahí sobre el manejo de la información y quedamos de que se iba a dar a través de un comunicado conjuntado de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría del Estado".

Funcionario, único testigo del asesinato

Cuando Jesús Silverio Cavazos Ceballos, fue abatido por las balas que le disparó un solo agresor, aquel 21 de noviembre del año pasado, se encontraba dialogando con el actual secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado y empresario, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien resultó ileso en esa agresión que le costó la vida a Cavazos Ceballos y ha sido llamado a declarar en diversas ocasiones.

Gutiérrez Villalobos, confirmó que a la fecha no ha vuelto a ser citado por alguna autoridad judicial para declarar sobre el asesinato del ex gobernador, Silverio Cavazos Ceballos, sin embargo, reiteró que se encuentra en plena disposición de hacerlo cuantas veces sea necesario, y cuando así lo dispongan las autoridades competentes.

"Fui llamado en tiempo y forma y en varias ocasiones. Me queda claro que en el momento en que se requiera tengo que acudir y estoy en la mejor disposición, pero aquí andamos trabajando, yo ya cumplí con todas las citas que me dieron y aquí estoy, si lo requieren nuevamente estoy a la orden", acotó el funcionario estatal.

En esta entrevista, se le pidió al secretario que, como ciudadano, respondiera cómo se puede superar una situación de esta naturaleza, cuando han pasado cuatro meses de haber sido testigo presencial de un asesinato con las características del caso.

"Le respondo la pregunta como ciudadano: la verdad es que no temo, ni tengo nada que ver, el accidente que le ocurrió a mi amigo Silverio Cavazos pudo haber sucedido en presencia de otras personas, pero en ese momento le tocó a su servidor, que se encontraba platicando con él y saludándolo; sin embargo, yo tengo que seguir trabajando, la vida sigue y tengo que seguir en mis tareas, y realmente me da muchísima pena que me haya tocado, pero le repito, pudo haberle tocado a otras personas. Todos tenemos que seguir nuestras vidas y continuar".

Sobre el transcurso de los días posteriores al crimen, mencionó que "ustedes dirán que soy muy insensible, pero yo tuve que seguir adelante porque la vida no se acaba aquí, todo sigue aquí y traemos muchos compromisos y tenemos que seguir adelante; yo tengo mi familia, mi esposa y mis hijos por los que tengo que ver, y simplemente seguir trabajando por el bien del estado. Hoy me encuentro como funcionario público, sé que soy una figura pública y que tengo que seguir adelante".

Cambios en las corporaciones

Este crimen, sumado a otros hechos delincuenciales que se han registrado los últimos cuatro meses, orillaron al gobernador Mario Anguiano Moreno, a realizar cambios en su gabinete, principalmente en el área de seguridad pública.

De entrada, y a quince días del asesinato de Cavazos Ceballos, el mandatario Anguiano Moreno destituyó a Héctor Bautista Vázquez, quien se desempeñaba como director de la Policía Estatal Preventiva, tras darse a conocer la presunta implicación de elementos de dicha corporación policíaca en la ejecución del ex mandatario y en el asesinato del Médico Oftalmólogo, Eduardo Robles Gil Bernal, quien resultó muerto en su propiedad en la localidad de La Capacha, municipio de Colima, a manos de elementos de la Policía Estatal Preventiva, que "lo confundieron" con los presuntos responsables que habían ultimado al ex gobernador Cavazos.

En su lugar fue nombrado el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Raúl Pinedo Dávila, y en "recompensa" al ex director de la Policía Estatal Preventiva lo nombró Asesor en Materia Jurídica, siendo que éste "mal informó" al mandatario sobre los hechos que privaron de la vida al propio ex mandatario y al galeno.

Dentro de esta recomposición del Gabinete de Seguridad, se llevó a cabo el nombramiento del almirante Andrés Humberto Cano Saldivar; quien sustituyó en el cargo a Eustolio Mendoza, al frente del área de inteligencia del denominado C4.

Un tercer movimiento que realizó el mandatario colimense, tras la muerte de su amigo Silverio Cavazos Ceballos, fue la destitución del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Arturo Díaz Rivera, nombrando en su lugar a Yolanda Verduzco Guzmán.

Díaz Rivera fue "premiado" y nombrado director del Registro Civil del Estado.

A raíz de que personal con formación castrense asumió prácticamente el control de la seguridad en la entidad, se efectuó una serie de operativos por parte de la Secretaría de Marina Armada de México. Uno de ellos practicado en las instalaciones de la propia Procuraduría General de Justicia del Estado, donde fueron detenidos al menos 45 elementos.

En una primera instancia se dijo que existía coordinación para realizar esos operativos entre la PGJE y Marina, sin embargo cuando fueron liberados la mayoría de elementos de la Policía de Procuración de Justicia, con huellas de tortura, la Procuraduría Estatal buscó desligarse.

Todos los judiciales que han sido liberados han acudido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde presentaron su queja por la tortura a que fueron sujetos en su permanencia en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada para la Delincuencia Organizada (SIEDO).

A la llegado de general Raúl Pinedo Dávila a la Policía Estatal Preventiva, dentro de sus primeras acciones, ordenó desarmar a más de 115 elementos de la corporación, presuntamente por no tener la preparación necesaria para el manejo de armamento.

Asesinato casi en el olvido

Sin embargo, transcurre el tiempo, cuatro meses o 120 días, y nada en concreto se sabe del avance de las investigaciones, y únicamente se reaviva el tema por el interés de los comunicadores por conocer sobre las novedades que pudieran existir en torno al crimen de Silverio Cavazos Ceballos, a pesar de que el gobernador Anguiano Moreno ha mencionado en reiteradas ocasiones que la información la darían a conocer de manera conjunta la Procuraduría General de la República y el Gobierno del Estado, aduciendo que se sigue analizando qué información puede darse a conocer para no entorpecer las averiguaciones.

El asesinato del ex gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos, hace cuatro meses o 120 días, ha provocado que hayan caído en contradicciones la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Procuraduría General de la República.

Por un lado la titular de la PGJE, Yolanda Verduzco Guzmán, afirmó en algunas entrevistas que la PGR había atraído la investigación y que sería esa dependencia la que daría a conocer los avances.

Esa información fue desmentida por el delegado estatal de la PGR, Jesús Julián Gudiño, quien aclaró que la General de la República, solo está participando como coadyuvante, ya que la responsabilidad de conducir las investigaciones era la Procuraduría Local.

Las contradicción sigue, los plazos para ofrecer resultados de la investigación se alargan, y a cuatro meses o 120 días de la ejecución del ex mandatario colimense, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, no hay avances tangibles en la investigación y como lo dijo el mandatario colimense Mario Anguiano Moreno, existe una "lentitud que desespera".

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores