Se redujeron observaciones de la UAdeC ante auditorías hasta en un 90%: Octavio Pimentel
![Se redujeron observaciones de la UAdeC ante auditorías hasta en un 90%: Octavio Pimentel Se redujeron observaciones de la UAdeC ante auditorías hasta en un 90%: Octavio Pimentel](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/1c0/1152d648/down-right/11604/ONPH/1000512584_1-11082868_20250206044916.jpg)
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel, llega a su primer año de trabajo con el reto de generar ahorros y reducir los señalamientos en auditorías.
En entrevista con VANGUARDIA, reconoció que encontró una universidad con una situación financiera compleja e indicó que se tiene la convicción de transparentar el uso de recursos y de no encubrir a nadie.
TE PUEDE INTERESAR: Destaca Pimentel trabajo en equipo y cercanía con alumnado en primer año al frente de UAdeC
Octavio Pimentel comentó que han tenido resultados favorables en la auditoría correspondiente al 2023 que realizó la Auditoría Superior del Estado, ya que se redujeron 75 por ciento las observaciones, mientras que en la auditoría del mismo año, pero que es realizada por la federación, se lograron reducir hasta en un 90 por ciento y está se publicará en breve.
Previo a su primer informe de trabajo, el Rector consideró que en el tema de las finanzas el reto fue ordenar y entregar en los tiempos legales establecidos los informes que les requerían tanto la auditoría del estado como la federal.
-¿Cómo encontró las finanzas de la Universidad?, se le preguntó.
“Una situación compleja en donde nos dimos a la tarea de hacer, de trabajar con el equipo de atención a las auditorías de una manera más eficiente, de involucrar a todas las dependencias en el ejercicio correcto de transparencia y de rendición de cuentas.
![La UAdeC ha sido constantemente señalada por anomalías millonarias tanto por la auditoría estatal como en el ámbito federal. $!La UAdeC ha sido constantemente señalada por anomalías millonarias tanto por la auditoría estatal como en el ámbito federal.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/ACXB/a2-apuestan-vg3572895-mg552070-1-875_1-11082871_20250206044918.png)
“Anteriormente, según lo que veo, la información no se entregaba en tiempo y forma. Ahora lo que hicimos es entregarla en tiempo y forma, lo que se tiene y fincarle responsabilidades a quien resulte responsable”, dijo.
Cada año la universidad ha tenido observaciones por miles de millones de pesos, como fue el caso del periodo 2015 al 2022, donde el total de irregularidades financieras detectadas sumaron 4 mil 731 millones de pesos, que dejaron como saldo cinco denuncias interpuestas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la Fiscalía.
Al ser cuestionado sobre el estatus de las denuncias y si hay personas separadas de su cargo, expuso que “no ha habido personas separadas, porque ante la auditoría federal quienes son los responsables es el Rector (Salvador Hernández Vélez) y el Tesorero (Jorge Alanís Canales) en turno. En este caso, los dos son jubilados de la universidad. Sin embargo, siguen teniendo una responsabilidad”.
Asimismo indicó que ellos dan la información que la autoridad solicite y es responsabilidad de la autoridad hacer los señalamientos y concluirlas.
“Aquí en esta universidad no se va a encubrir a nadie. Vamos a fincar las responsabilidades a quien las tenga, pero vamos a hacer un proceso de entrega de información pertinente en tiempo y forma, para que no se desvirtúe y no se malinterprete como muchas otras personas han querido hacerlo”.