La 4T y el Gobierno de AMLO da gran poder y proyectos prioritarios a tabasqueños
![La 4T y el Gobierno de AMLO da gran poder y proyectos prioritarios a tabasqueños La 4T y el Gobierno de AMLO da gran poder y proyectos prioritarios a tabasqueños](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/UELY/5096068_1-155987_20210827132552.jpg)
Estos funcionarios están al frente de grandes presupuestos, Secretarías de Estado, empresas y proyectos que son prioritarios para la 4T
Posteriormente a la salida de Olga Sánchez Cordero de la Secretaría de Gobernación y que Adán Augusto López, Gobernador de Tabasco y amigo entrañable de Andrés Manuel López Obrador pidiera licencia para ser el nuevo titular de la Segob, esta decisión ha fortalecido la presencia de personajes tabasqueños en puestos clave del Gobierno de AMLO.
Es así que estos funcionarios están al frente de grandes presupuestos, Secretarías de Estado, empresas y proyectos que son prioritarios para la 4T.
Javier May, es otro tabasqueño en una posición de poder, Secretario de Bienestar, quien tiene a su cargo, de manera coordinada con Presidencia, un ejército de 19 mil Servidores de la Nación, además de 192 mil millones de pesos anuales para repartir en programas sociales.
Octavio Romero, es otro tabasqueño que ocupa la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde que inició su sexenio.
Otro de los tabasqueños que forma parte del Gobierno federal es el General Audomaro Martínez, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El nacido en Cunduacán tiene entre sus responsabilidades la desactivación de riesgos y amenazas en el País.
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), considerado como un emblema de la Administración obradorista en materia de salud, es dirigido por Juan Antonio Ferrer Aguilar, originario de Tenosique, Tabasco.
Otro de sus colaboradores tabasqueños es Carlos Enrique Ruiz Abreu, director del Archivo General de la Nación.