‘Que se haga una investigación’... Sheinbaum reprueba el homenaje de Los Alegres del Barranco a ‘El Mencho’

COMPARTIR
Claudia Sheinbaum reprobó el homenaje a ‘El Mencho’ realizado por Los Alegres del Barranco y pidió una investigación para evitar la exaltación de figuras criminales en eventos musicales
Durante su conferencia matutina del lunes 1 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra del homenaje que la banda Los Alegres del Barranco realizó a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un concierto llevado a cabo en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
En el evento, se proyectaron imágenes del narcotraficante mientras la agrupación interpretaba el tema “El del Palenque”, una canción que hace referencia a los orígenes de ‘El Mencho’ en Michoacán y a su estructura criminal.
SHEINBAUM PIDE INVESTIGACIÓN SOBRE EL EVENTO
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum condenó el acto y solicitó una investigación para evitar la glorificación de figuras criminales en espectáculos masivos. “No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, declaró la mandataria.
TE PUEDE INTERESAR: El origen del Cártel Jalisco Nueva Generación... ¿Cómo nació el imperio de ‘El Mencho’?
Además, hizo un llamado a revisar el contenido de los eventos musicales y los artistas invitados a espacios culturales para evitar la apología de la violencia y el crimen organizado.
AUDITORIO TELMEX SE DESLINDA DEL HOMENAJE
Ante la controversia, el Auditorio Telmex, centro cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG), emitió un comunicado donde aclaró que no tiene injerencia en la selección del repertorio ni del material audiovisual utilizado por los artistas.
El recinto aseguró que trabajará con los promotores para prevenir este tipo de situaciones en el futuro.
HOMENAJE AL CHAPO GUZMÁN EN EL MISMO CONCIERTO
Además del homenaje a ‘El Mencho’, Los Alegres del Barranco también interpretaron “701”, un narcocorrido dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Durante la presentación, en la pantalla del escenario se proyectó el número 701, en referencia a la posición que la revista Forbes otorgó a ‘El Chapo’ en su lista de los hombres más ricos del mundo en 2009.
A lo largo de la canción, también se mostró una ilustración de Guzmán Loera en su juventud, basada en la fotografía tomada en 1993 tras su primera captura.
LA POLÉMICA SOBRE LOS NARCOCORRIDOS
Los Alegres del Barranco, originarios de Sinaloa, son conocidos por su amplio repertorio de narcocorridos. Entre sus canciones más populares en plataformas digitales como Spotify se encuentran “Soy Cuatro Letras”, “La Belikiza”, “El Doble R” y “El Dueño del Palenque”, temas que hacen referencia a figuras del crimen organizado.
La interpretación de estos temas en eventos públicos ha generado un debate sobre la responsabilidad de los artistas y de los organizadores de conciertos en la promoción de contenidos relacionados con el narcotrafico.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL CASO
• En México, los narcocorridos han sido prohibidos en diversos estados, incluyendo Chihuahua y Baja California.
• ‘El Mencho’ es considerado uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, con una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
• En 2009, ‘El Chapo’ Guzmán apareció en la lista de Forbes con una fortuna estimada en mil millones de dólares.
• A pesar de la prohibición de narcocorridos en ciertas regiones, su popularidad sigue en aumento en plataformas de streaming y redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Dan cadena perpetua a ‘El Menchito’, hijo del lider de CJNG, en EU
El homenaje a ‘El Mencho’ y ‘El Chapo’ Guzmán durante el concierto de Los Alegres del Barranco ha encendido la controversia en México.
La presidenta Sheinbaum ha solicitado una investigación y ha enfatizado la necesidad de evitar la glorificación del crimen organizado en eventos masivos. Mientras tanto, el debate sobre el impacto de los narcocorridos en la sociedad mexicana sigue abierto.