¿‘Paracaidistas’ en tu casa?... Qué hacer si tu propiedad es invadida; esto dice el Código Penal Federal

COMPARTIR
Descubre qué hacer si tu propiedad es invadida. Aprende sobre las consecuencias legales del despojo de inmuebles y los pasos para recuperar tu hogar conforme al Código Penal Federal.
La ocupación ilegal de propiedades, conocida popularmente como “paracaidismo”, se ha convertido en un problema grave en México. Afecta tanto a propietarios de viviendas como de terrenos y puede derivar en procesos legales complejos y prolongados.
Según el Código Penal Federal, el despojo de inmuebles es un delito patrimonial con sanciones que incluyen prisión y multas económicas. Las penas pueden aumentar si se emplea violencia o amenazas para tomar posesión del inmueble.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Doña Carlota?... la mujer de la tercera edad que disparó y asesino a 2 hombres e hirió a un menor
LO QUE DICE LA LEY SOBRE EL DESPOJO DE INMUEBLES
El Artículo 395 del Código Penal Federal establece que el despojo de inmuebles ocurre cuando una persona o grupo ocupa una propiedad privada sin autorización del dueño.
Este acto puede realizarse mediante:
• Ingreso no autorizado a una vivienda.
• Negativa a desocupar un inmueble tras el vencimiento de un contrato de renta.
• Uso de documentos falsificados para reclamar derechos sobre la propiedad.
Si la ocupación se realiza con violencia o amenazas, la pena de prisión puede aumentar hasta un año adicional. Además, si el grupo invasor está compuesto por más de cinco personas, se considera una agravante en el delito.
CÓMO RECUPERAR UNA PROPIEDAD INVADIDA
Si tu propiedad ha sido invadida, debes seguir estos pasos legales para recuperarla:
Reúne pruebas de propiedad Es importante contar con documentos como:
• Escrituras del inmueble.
• Contratos de compra-venta.
• Recibos de servicios como agua, luz o predial.
• Testimonios de vecinos que puedan confirmar la ocupación ilegal.
• Presenta una denuncia Acude al Ministerio Público con la asesoría de un abogado especializado en derecho inmobiliario. Si las pruebas son sólidas, el Ministerio Público puede emitir una orden de desalojo contra los invasores.
• Busca apoyo institucional Si adquiriste tu vivienda a través de Infonavit o FOVISSSTE, puedes solicitar asesoramiento en estas instituciones para agilizar el proceso de recuperación de tu propiedad.
SANCIONES PARA LOS INVASORES
Las personas que ocupan propiedades ilegalmente pueden enfrentar:
• Prisión de 3 meses a 5 años.
• Multas económicas que dependen del valor del inmueble y los daños ocasionados.
• Agravantes por el uso de violencia o falsificación de documentos.
NO TOMES JUSTICIA POR TU CUENTA
Aunque la desesperación puede llevar a algunos propietarios a intentar recuperar su propiedad por la fuerza, esto puede derivar en problemas legales para ellos mismos. Es fundamental seguir los procedimientos legales y evitar cualquier acción que pueda ponerte en riesgo.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL ‘PARACAIDISMO’ EN MÉXICO
• Algunas invasiones han sido organizadas por grupos delictivos que lucran con la venta de terrenos invadidos.
• En algunas ciudades, los paracaidistas se justifican con argumentos como “el derecho a la vivienda”.
• Existen casos donde los invasores han permanecido en la propiedad por años, lo que complica el proceso de recuperación legal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Justicia o asesinato a sangre fría?... ‘Abuela sicaria de Chalco’; las claves del caso de Doña Carlota
El despojo de inmuebles es un problema serio que puede afectar a cualquier propietario. Conocer la legislación y los pasos legales para recuperar una propiedad es esencial para evitar complicaciones. Si te enfrentas a esta situación, busca ayuda legal y sigue los procedimientos adecuados para garantizar la restitución de tu hogar sin incurrir en riesgos innecesarios.