Tras renuncia a Morena, se reúne Díaz Durán con ‘Alito’ Moreno

El 28 de enero, el senador renunció a Morena, luego de afirmar que el Gobierno Federal y la 4T “traicionaron al pueblo”
Tras renunciar a Morena y arremeter contra la llamada Cuarta Transformación, el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán se reunió este jueves con el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.
El encuentro que ‘Alito’ presumió en redes sociales se da once días después de que el morenista acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y a Morena de insistir en desviar los principios, compromisos y promesas del proyecto de nación.
TE PUEDE INTERESAR: Espinoza Cházaro hace oficial su renuncia al PRD
“Dialogando con un referente de la izquierda democrática y progresista del país, el Senador @rojasdiazduran, sobre los grandes problemas de México. ¡Bienvenido!”, escribió el líder priista.
El 28 de enero pasado, Díaz Durán renunció a Morena, luego de afirmar que el Gobierno federal y su llamada Cuarta Transformación “traicionaron al pueblo” y de meses en los que se había pronunciado en contra de decisiones al interior del partido guinda.
Dialogando con un referente de la izquierda democrática y progresista del país, el Senador @rojasdiazduran, sobre los grandes problemas de México.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) February 8, 2024
¡Bienvenido! pic.twitter.com/HrGsT0PZto
El ex morenista es suplente del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, incluso ocupó el escaño durante los más de cinco meses que el zacatecano pidió licencia para buscar la candidatura presidencial de su partido.
TE PUEDE INTERESAR: Renuncia a Morena el senador suplente Alejandro Rojas Durán
Durante ese tiempo, fungió también como represente de Monreal ante Morena.
DÍAZ DURÁN DURO CRÍTICO DE MORENA
Díaz Durán ha sido abierto crítico del partido guinda. En octubre de 2023, por ejemplo, fue el único senador de Morena que expresó su apoyo a los trabajadores del Poder Judicial que acudieron a la Cámara alta a defender los fideicomisos que el Presidente y la mayoría pretenden desaparecer, al afirmar que una acción como esas tendría visos de inconstitucionalidad.
(Con información de Reforma)