¿Dani Alves otra vez a la cárcel? Fiscalía de Barcelona buscará volverlo a sentenciar

Fútbol Internacional
/ 2 abril 2025

Esta instancia legal interpondrá un recurso para anular su libertad luego del juicio en contra del exjugador de Pumas por violación

La Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado su intención de interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que absolvió al exfutbolista brasileño Dani Alves del delito de agresión sexual.

Esta decisión se produce después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocara la condena inicial de cuatro años y seis meses de prisión impuesta por la Audiencia de Barcelona, argumentando insuficiencia de pruebas y cuestionando la fiabilidad del testimonio de la denunciante.

La Fiscalía sostiene que la sentencia absolutoria del TSJC infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal, por lo que considera necesario recurrir al Tribunal Supremo para que revise la decisión.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No me importa si se ofenden’: Joe Pyfer culpa a la comida mexicana de su cancelación en la UFC Night

La acusación particular, que representa a la víctima, también está evaluando la posibilidad de presentar un recurso, aunque manifiestan preocupación por el impacto emocional que este proceso pueda tener en la denunciante.

En febrero de 2024, la Audiencia de Barcelona había condenado a Dani Alves por agredir sexualmente a una joven en una discoteca en diciembre de 2022.

Sin embargo, tras la apelación, el TSJC consideró que existían inconsistencias en el testimonio de la víctima y en las pruebas presentadas, lo que llevó a la absolución del exfutbolista.

La Fiscalía ya había recurrido previamente la condena inicial, solicitando un aumento de la pena a nueve años de prisión, cuestionando la aplicación de atenuantes por parte de la Audiencia de Barcelona.

Ahora, con la absolución dictada por el TSJC, el Ministerio Público busca que el Tribunal Supremo reevalúe el caso y determine si se cometieron errores en la valoración de las pruebas y testimonios.

TE PUEDE INTERESAR: Gran Premio de Japón: fecha, hora y dónde ver el debut de Yuki Tsunoda con Red Bull

Este nuevo recurso abre la posibilidad de que el Tribunal Supremo ordene una nueva sentencia o incluso un nuevo juicio, en caso de considerar que la absolución de Dani Alves se basó en una interpretación errónea de la ley o en una valoración inadecuada de las pruebas.

La defensa de la víctima insiste en la fiabilidad de su testimonio y en el sufrimiento que ha experimentado a lo largo de este proceso judicial.

Con información de ESPN, EFE y AP

COMENTARIOS

Selección de los editores