Tony Scott: "In loving memory"

COMPARTIR
TEMAS
Esta columna iba a ser dedicada a los 90 años del actor Joaquín Cordero, y al 35 aniversario luctuoso de Elvis Presley, sin embargo, el cine se cubrió otra vez de luto este fin de semana.
El domingo dejó de existir, aparentemente a causa de un suicidio al saltar de un puente, el prolífico cineasta de origen inglés Tony Scott, hermano menor del maestro Ridley Scott, a los 68 años de edad.
Scott, luego de realizar un cortometraje en 1969 titulado "One of the Missing", y en 1971 un mediometraje bajo el título de "Loving Memory" (Memoria Amorosa), sorprendió a la crítica internacional al debutar con su controvertida ópera prima "El Ansia" (The Hunger), filme de 1983, que se adelantó muchos años a la serie de vampiros de HBO "True Blood" en mostrar la diversidad sexual entre vampiros, ya que en su trama, hubo desde la presencia de un vampiro andrógino interpretado por David Bowie, hasta una relación lésbica que se dio entre Catherine Deneuve y Susan Sarandon.
La estética y la buena mano para esa realización de manufactura británica, dio a Scott el pase automático para la Meca del Cine, donde desde finales de los 70, ya trabajaba su hermano Ridley gracias al éxito de "Alien". Fue a mediados de los 80, cuando comenzó a hacer su propia historia al dirigir una de las películas más exitosas de aquella década: "Top Gun: Pasión y Gloria", en 1986, misma que no sólo consolidó a Scott como el gran artesano del cine de acción, sino también a Tom Cruise como estrella del género.
No por nada, y luego de dirigir en 1987 la secuela de "Un Detective Suelto en Hollywood" (Beverly Hills Cop), Scott inicia la década de los 90 dirigiendo a Cruise en "Días de Trueno" (Days of Thunder), misma que llevó al actor a conocer en el set a quien sería su segunda esposa, Nicole Kidman, al tiempo que ese mismo año dirige alos ganadores del Oscar Kevin Costner y Anthony Quinn en "Venganza" (Revenge), el cual lo acerca por primera vez a locaciones mexicanas.
A mediados de los 90, y luego de dirigir "El Ultimo Boy Scout", de 1991, protagonizada por bruce Willis, y "La Fuga" (True Romance), basada en un guión de Quentin Tarantino, de 1993, inicia en 1995 con "Marea Roja" (Crimson Tide) una de sus mancuernas más prolíficas y exitosas con quien a partir de entonces se convierte en su actor fetiche, Denzel Washington, a quien dirige en cuatro películas más, entre las que se encuentra "Hombre en Llamas", de 2004, en la cual intervienen entre otros, la coahuilense Carmen Salinas y el sonorense Jesús Ochoa, así como la última de su filmografía que fue "Imparable" (Unstoppable), de 2010.
A fines de 2011, y luego del éxito que consiguió Tom Cruise con "Misión Imposible", se oficializó la secuela de "Top Gun", que con esta desgracia se queda en el camino. Descanse en paz y gracias por su legado.
Comentarios a: tesse_25@hotmail.com