Coahuila: Seis sugerencias a Esther, Mayra y Ángel

Opinión
/ 7 febrero 2025

Si ninguno de los tres puede con la responsabilidad e insiste en quejarse por la falta de recursos u otra cosa, mejor renuncie y busque refugio en su partido

1) De la manera más atenta, conmino a las panistas Esther Quintana, secretaria de Cultura, y a Mayra Valdés, secretaria de la Mujer, así como al perredista Ángel Mahatma Sánchez Guajardo a renunciar a sus respectivos partidos e ingresar al PRI.

¿Qué caso tiene representar a un PAN que ocupó el cuarto lugar en votación en 2023, por debajo del PRI, Morena y el Partido del Trabajo? ¿Cuál es el sentido de pertenecer a un partido cuyo voto útil −de clase media y alta− ya migró al PRI y a Morena, en menor grado? ¿Cuál es el afán de continuar en un partido con dos dirigentes, Elisa Maldonado y Gerardo Aguado, que con excusas leguleyas buscan eternizarse en el puesto?

TE PUEDE INTERESAR: Trump vs. Claudia: Primer round

¿Qué ganas, Ángel, con perpetuar el recorrido fantasmal de tu madre, Mary Telma, como bien lo puntualiza Alfredo Reyes en su editorial pasado, para seguir en un partido ya fallecido y enterrado por la implacable historia?

Los tres, seguro, ensalzarán su gracia, guapura y donaire con el color verde esmeralda del chaleco de Mejora Coahuila. Y, más aún, Carlos Robles, dirigente del PRI, los invitaría −con dinero de su propia bolsa− a una comida de bienvenida al restaurante Don Artemio para experimentar un maridaje único con vinos de San Juan de la Vaquería. Ya entrados en gastos, los conocidos de Robles aseguran que este es un hombre espléndido.

2) Dejen de quejarse de no tener dinero o de otra cosa en sus respectivas secretarías y arrastren el lápiz para diseñar su proyecto estratégico que fortalezca la gestión del gobernador Manolo Jiménez. O acaso, ¿el dinero mata la imaginación, la creatividad y el sentido de servicio en cada uno de ustedes? ¿Tan frágil es su compromiso con Coahuila?

3) De manera puntual, la secretaria Quintana puede realizar un diagnóstico −con apoyo de investigadores de la UAdeC− que actualice, en cada región del estado, el número de creadores culturales y las condiciones en las cuales gestan su creación; el número de promotores culturales (institucionales o no) que hacen circular el trabajo de dichos creadores; los espacios en los cuales ocurre la presentación o reproducción de esa creación cultural y los públicos o audiencias que se apropian de la misma.

Los resultados de ese diagnóstico nutrirían una política cultural integral en las cinco regiones que apuntalaría el trabajo de creadores, reforzaría la circulación de su trabajo a través de personas y/o instituciones y diversificaría la creación de públicos, más allá de personas de clases medias y altas que tienden a reciclarse en cada evento cultural.

4) En el caso de la secretaria Valdés, es urgente crear una alianza que aterrice y diseñe una política pública integral para defender y prevenir a la mujer coahuilense de todo tipo de violencia en cada una de las regiones del estado.

Para ello, es crucial la conjunción de esfuerzos con una visión estratégica que conjunte a la misma secretaría con los Institutos de la Mujer de cada municipio, los Centros de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, y los colectivos de mujeres. Es mandatorio, preciso, conversar con mujeres sin distinción de clase, escolaridad, preferencia sexual o religiosa para evitar el riesgo de diseñar una política pública pensada desde las alturas elitistas.

Al día de hoy, esa política, urgente, es inexistente. Y las mujeres coahuilenses siguen en riesgo.

5) Te dejé al final, Ángel, por lo descolorido del plumaje de tus alas y por no ser Querubín o Serafín; ángeles de mayor jerarquía.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Los nuevos funcionarios designados por el gobernador de Coahuila se apegan al manual de organización?

Por lo que, para evitarte cualquier estrés innecesario que no puedas manejar, te sugiero hacer sinergia con Óscar Pimentel, secretario de gobierno, para constituir un Instituto Municipal de Planeación Metropolitano (IMPLAN) en la región sureste (Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga) y también en la región Centro (Monclova, Frontera, Castaños, Abasolo y Candela). Si decidieras extralimitarte, podrías impulsar la creación del IMPLAN en la región Carbonífera para incluir a Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz.

6) Ninguna de las tres sugerencias cuesta dinero y todas poseen una relevancia estratégica para Coahuila. Son sólo ejemplos, pero si ninguno de los tres puede con la responsabilidad e insiste en quejarse por la falta de recursos u otra cosa, mejor renuncie y busque refugio en su partido, porque hoy Coahuila está urgido de mujeres y hombres dispuestos a dar su vida por su estado.

La sugerencia es una: renuncien a su partido y a su falta de compromiso con Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM