¿Los nuevos funcionarios designados por el gobernador de Coahuila se apegan al manual de organización?

Opinión
/ 7 febrero 2025

Cuando se tiene verdadera voluntad para solucionar equitativamente las necesidades de un pueblo se debe buscar un equilibrio entre lo político y lo técnico

Dentro de los nombramientos que en los últimos días hizo el gobernador del Estado, de funcionarios para puestos relevantes dentro de la administración pública estatal, hay algunos que merecen ser analizados, de manera que se demuestre si están en sintonía con el manual de organización autorizado, es decir, si encajan en el perfil adecuado de la dependencia a la que fueron adscritos, con el fin de que las labores se realicen correctamente.

Esos funcionarios ya empezaron a laborar en sus nuevos lugares y, seguramente, como a veces acontece, algunos de ellos tienen estudios que no concuerdan con el trabajo que ahora desempeñan. En ese caso, es sano que los titulares que acaban de tomar posesión en esas dependencias tomen muy en cuenta lo que los empleados experimentados en sus áreas les recomienden, con el objeto de que no entorpezcan el encargo, pues este sólo tendrá éxito si la labor cotidiana cumple con los objetivos planeados de forma paralela. Es decir, tanto funcionarios como empleados deberán ir de la mano en la misma dirección.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: El trabajo de la Secretaría de Cultura debe reflejar una madurez con calidad

No se trata de experimentar; tomemos en cuenta que ya transcurrió el primer año de gobierno y se puede correr el riesgo de entorpecer el ritmo que ya se lleva, y se dé cause a que los resultados lleguen a destiempo.

Lo comento porque existen funcionarios con la prepotencia a flor de piel que actúan alejados de la sensatez, que los hace conducirse bajo sus propios criterios, aduciendo que si están en esos puestos es porque conocen más que sus subordinados, consiguiendo animadversión y falta de respeto que los hace cometer errores que luego deben subsanarse, haciendo que se pierda tiempo, esfuerzo, dinero y credibilidad. Por lo que es conveniente practicar un dictamen de congruencia, es decir, que la labor de la dependencia estatal sea evaluada sancionando el contenido del trabajo respecto de las disposiciones legales y las políticas establecidas.

Si la inmensa mayoría de los electores de Coahuila eligieron a Manolo Jiménez para que fuera gobernador, basado en su éxito como alcalde, fue porque se creyó en él y, por extensión, en su equipo de trabajo, que desarrollan programas de trabajo que van caminando hacia adelante y que ahora, con los puestos en vigor, se va logrando beneficio social. Por lo tanto, es conveniente seguir bregando con denuedo, pasión, honestidad y humildad.

Todos los altos funcionarios de buen nivel deben actuar como los antiguos gobernadores romanos, que se hacían acompañar de un soldado con grado militar mínimo, con el fin de que no olvidaran que eran tan humanos como ellos, con defectos y virtudes.

Hoy en día, nuestro país está lleno de problemas, unos derivados de la torpeza oficial que nos heredó quien por fortuna huyó a su finca −al menos hasta hoy− y que la Presidente (aunque no le guste, pues así dice la Constitución) va corrigiendo poco a poco, pero que deseamos le imprima mayor velocidad, desoyendo al delirante.

Cuando se tiene verdadera voluntad para solucionar equitativamente las necesidades de un pueblo se debe buscar un equilibrio entre lo político y lo técnico. Los tiempos son otros.

Algunos puestos del gobierno son políticos que involucran también lo técnico. Ellos, los políticos, sobresalen en casi todas las ocasiones tomando medidas barnizadas de un populismo que da solución a los problemas existentes. Eso es grilla y lo digo, claro, en forma peyorativa. Ahora bien, si las dificultades planteadas por la ciudadanía son de carácter técnico deben resolverse técnicamente por miembros de un gabinete compuesto por elementos competentes provistos de conocimientos sobre las distintas materias del quehacer público.

Se lo digo EN SERIO.

franciscoaguirreperales@gmail.com

X: @aguirreperalesf

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM