El centro, eje de la vida citadina, y sus hoteles en Saltillo

Opinión
/ 23 febrero 2025

En cualquier ciudad, los turistas que desean conocer desde sus raíces el lugar que visitan, buscan para hospedarse un hotel en el centro por ser el corazón desde donde surge la vida

Consigna don Esteban L. Portillo en su “Anuario Coahuilense para 1866” que en ese año Saltillo tenía una población de 25 mil habitantes y que había tres establecimientos del ramo hotelero, además de otros negocios dedicados a la atención de viajeros, como eran siete mesones y cuatro casas de posada.

Los tres hoteles de esa época estaban establecidos en el centro de la ciudad y eran: el San Esteban, el San Fernando y el Filopolita, los dos primeros en la calle Victoria y el tercero en la calle Juárez. Este último se anunciaba en el Anuario: “Hotel Filopolita. Saltillo, México. Este establecimiento, recién montado en un lugar céntrico y en la mejor calle de la ciudad, a media cuadra de la plaza principal, al sur de la parroquia, cerca del mercado y de las principales casas de comercio. Ofrece a sus favorecedores un servicio en los cuartos, cómodos, aseados y decentes; y útiles para el descanso y aseo del cuerpo, enteramente nuevos y de primera clase. En el comedor, aseo, limpieza y manjares apetitosos y suculentos. ¡¡¡Todo por doce reales diarios!!!”.

TE PUEDE INTERESAR: Parras y Saltillo: La guerra del agua cobra fuerza en Coahuila

Unos cuarenta años después, en la década de los treinta, había dos hoteles en el centro de Saltillo. El Hotel Universal, ubicado antes en Hidalgo y Aldama, se encontraba entonces en el edificio que después fue del Instituto Coahuilense de Cultura, en la esquina de Hidalgo y Juárez, y se anunciaba así: “Hotel Universal. Juárez Poniente 7 – 9 – 11. En el centro de la ciudad. Frente a la plaza principal. Departamentos especiales para familias. Excepcionales cuotas para agentes viajeros. Edificio netamente colonial. Restaurant de primera clase. English spoken”. El famoso Hotel Arizpe Sáinz era el segundo y se anunciaba de este modo: “Los hoteles mejores y más bien acondicionados en Saltillo. 75 habitaciones a todo lujo y confort, con teléfono, baño y calefacción. Servicio a presión de agua fría y caliente. Mobiliario moderno estilo colonial. Camas Simmons. Hermoso lobby, comedor, cantina, jardines, fuentes, mesas de tenis, garages, etc., etc. Atención especial para recepciones y banquetes. Se habla inglés, alemán y francés. Planes americano y europeo”.

Ya sin funciones de hotel, el Arizpe aún conserva su emblemático edificio en la calle de Victoria como recuerdo de los grandes servicios que prestó a la ciudad. Al Arizpe llegaban viajeros de otras partes del mundo; su cocina tuvo gran fama y su buen servicio atrajo en su momento a grupos y familias saltillenses, igual que en los años cincuenta, los jóvenes concurrían a gozar un rato de baile en sus corredores en las tardeadas musicales los domingos o a nadar en su piscina. En los años noventa, la Secretaría de Educación de Coahuila instaló sus oficinas en el edificio y fue ahí donde nació la hoy olvidada Librería Julio Torri, establecida en el antiguo Bar Baco del hotel, con todo y su mural tallado en cantera con el tema del dios griego coronado con hojas de parra y racimos de uva, celebrando una de sus famosas bacanales. Es una lástima que la Librería Carlos Monsiváis haya desaparecido por completo a la Librería Julio Torri, no obstante la magnífica historia que forjó en sus años de existencia.

Recién construido en las afueras de la ciudad, la publicidad del Motel Huizache anunciaba en la década de 1930: “Campo Turista Huizache. Saltillo, Coah., México. Cabañas independientes con camas Simmons, baños de agua fría y caliente a toda hora. Con o sin cocina. Garage para su automóvil. 5,000 pies sobre el nivel del mar. Excelente comida americana. Cuotas razonables”.

El centro histórico de una ciudad en México no es sólo el lugar en donde están los edificios que albergan los poderes político y eclesiástico y, generalmente, las viejas casonas, convertidas muchas de ellas en museos y casas de cultura y algunas otras en restaurantes. En cualquier ciudad, a lo largo de todo el país, los turistas que desean conocer desde sus raíces el lugar que visitan, buscan para hospedarse un hotel en el centro por ser el corazón desde donde surge la vida en México. El tema da para continuar...

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM