Humanidad: Peligro, precauciones y protecciones

Opinión
/ 18 febrero 2025

Hay presencia de salvajismo bélico, devorador de vidas jóvenes; pero también surge, en el mundo civilizado y evangelizado, el cuidado altruista de los débiles

Vivimos acostumbrados al peligro.

Se debe a que vivimos en un globo terráqueo que tiene, como centro, una inmensa brasa incandescente de altísimos grados de calor. Busca los grandes cráteres volcánicos para sus erupciones. Provocan terremotos sucesivos las placas que se reacomodan en los continentes.

TE PUEDE INTERESAR: Té con fe y con sobremesa

Las erupciones, en pleno mar, producen tsunamis que inundan las poblaciones costeras. Los cambios climáticos originan tempestades arrolladoras de viento, nieve e inundaciones. Y se propagan tan graves pandemias que causan miles de fallecimientos. Las comunidades son asediadas por la violencia contagiosa, los crímenes y la corrupción creciente.

Los meteoritos errantes del universo tienen avances amenazantes. Ya hay uno, de gran tamaño, que puede impactar la tierra el 22 de diciembre de 2032 si no hay variaciones en su dirección actual.

SALVAJISMO Y ALTRUISMO

Los riesgos, en el interior del cuerpo humano y en su entorno, despiertan las precauciones y las protecciones, generan las defensas diversificadas. Se inventan constantemente blindajes y procesos de recuperación.

Constantemente nos hacemos precavidos, somos protegidos y si somos afectados somos rehabilitados. Hay presencia de salvajismo bélico, devorador de vidas jóvenes; pero también surge, en el mundo civilizado y evangelizado, el cuidado altruista de los débiles, de los pequeños y de los excluidos.

SUSTRACCIONES AL FUTURO

Hay actitudes aceleradas e impacientes que buscan robarle al futuro y adelantar algo de la próxima época. La pseudointeligencia artificializada y las robotizaciones proliferantes intentan tener ya, ahora, muestras piloto de lo que será el porvenir. Arquitecturas enloquecidas y movilizaciones inéditas dan probadas de lo por venir, salpicadas de atrevimientos sorprendentes.

Los modelos cambiantes de comunicación virtual convierten en obsoletos los ejemplares recién comprados, desatando un consumismo despilfarrador que multiplica el “úselo y tírelo”.

TE PUEDE INTERESAR: Un documento dado a conocer por Vaticano establece las directrices de IA que van desde la guerra hasta la salud

GLOBALISMO DESHUMANIZANTE

Se nota el contagio de autoritarismo centralizado que da la espalda a la libertad, derivada de la dignidad humana.

Se ha desenmascarado ese globalismo deshumanizante de los organismos internacionales que imponen a gobiernos disposiciones legales, por encima de soberanías, presentándolas como respuesta a falsos derechos arbitrariamente estrenados o como actualizaciones que evitarán retrasos ante un avance modernizador.

Por falta de lucidez y sensatez, esos gobiernos establecen legislaciones deformantes y devaluadas, como si fueran signos de estar en la cresta de la ola. Así estrenan regresiones, disfrazadas de futuro.

TÉ CON FE

- Necesitamos ver algo sorprendente y milagroso para tener fe.

- Mira. Que no necesitemos milagros para creer, pero que tengamos tanta fe que merezcamos que sucedan...

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM